domingo, septiembre 24, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Generales

CUT constituye 1er Observatorio Sindical sobre Gasto Público: En la mira facultades excesivas y sin contrapeso del Presidente Piñera con la excusa de la pandemia

14 de julio de 2018
in Generales

La nueva plataforma de vigilancia y levantamiento de información oportuna sobre: “…implementación de políticas que comprendan uso de recursos públicos bajo la justificación de la pandemia”, estará integrada por miembros del Comité Ejecutivo de la CUT y dirigentes sindicales tanto del sector público como privado así también del mundo de las empresas públicas y del área de la Salud.  El objetivo último es “velar por el buen uso de los recursos” del erario del país.


Las razones que llevaron a la CUT a conformar este inédito Observatorio descansan en la preocupación por la serie de normativas que ha implementado el Gobierno, las que le han entregado: “…mayores atribuciones discrecionales para disponer de toda la potencialidad de los servicios del Estado”. En esa perspectiva, consigna el decreto ley de Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, recordando que ya: “…se prolonga por más de tres meses y que se ha extendido por tres meses más, donde la vida democrática se ha visto profundamente afectada, dada las restricciones y limitaciones para la circulación, el agrupamiento y el derecho a reunirse”.

El Observatorio cuenta con redes sociales propias y las puedes seguir bajo el nombre Observatorio Gasto Público.

Pero los cuestionamientos apuntan a un tema de fondo, puesto que este Estado de Excepción en la práctica: “…ha transferido facultades únicas y exclusivas al Presidente de la República -a nuestro juicio excesivas-, para disponer de bienes y servicios del sector público y para controlar y ordenar la provisión de recursos del sector privado. Esto, con la finalidad, dicen, de mitigar los efectos sociales que han quedado al descubierto con el avance de la pandemia”.

Sin embargo, enfatiza la CUT: “El Gobierno ha definido sus necesidades y prioridades sin que exista de por medio un debate nacional que aclare el verdadero alcance, propósito y efectos de dichas medidas, más aún, cuando a la fecha hay más de 1 millón 500 mil trabajadores cesantes y 700 mil trabajadores con la suspensión de su vínculo laboral”.

“Usando las atribuciones excepcionales, el Gobierno ha implementado medidas económicas, políticas, financieras, sociales y laborales sin ningún tipo de contrapeso para su definición e implementación, dado el confinamiento social que vive la población y la ausencia de unidad política de la Oposición”.

Se advierte desde la Central.

La constitución de este Observatorio de la CUT, servirá: “…para ilustrar a las organizaciones sindicales y al movimiento social en general, sobre el derecho que nos asiste en la tarea de fiscalizar para impedir el uso indiscriminado del patrimonio público, restringir el abuso de las facultades políticas del Presidente de la República y denunciar la transgresión de normas financieras por parte de los gabinetes económicos del Gobierno, entre otras materias”.

Por último, la CUT hace hincapié en que: “Velar por el buen uso de los recursos públicos, no es tarea sólo de las instituciones públicas o de quienes ejercen cargos en el Gobierno, el Congreso o en la estructura del Estado. La gran mayoría de chilenos y chilenas que vivimos de nuestros salarios, somos los primeros llamados a vigilar y fiscalizar el gasto público, pues gran parte de él está constituido por impuestos gravados al salario y al consumo de los trabajadores, cuya única finalidad de ese gasto debe ser la satisfacción de necesidades esenciales de toda la población”.

  • Lee acá declaración de constitución del Observatorio Sindical sobre Gasto Público (insertar documento):
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In