lunes, septiembre 25, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

CUT convoca Paro Nacional en protesta por la profundización de las desigualdades que están provocando las medidas del Gobierno de Piñera

28 de septiembre de 2018
in Noticias

En el marco del cuarto Consejo Directivo Nacional Ampliado (CDNA) del año, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT Chile) resolvió convocar a un gran Paro Nacional  para el próximo jueves 8 de noviembre. Será la primera acción de envergadura de una serie de movilizaciones que no solo apuntan a expresar el descontento del mundo sindical, sino también el descontento de la población en general que observa  con angustia cómo el crecimiento económico del país no logra traspasarse a los salarios y que finalmente siga siendo la  que pague el costo de políticas de Estado que solo benefician a algunos y con contrarrerfomas como la Tributaria que solo hará más rico a los ya más ricos del país.

La resolución del CDNA, la dio a conocer, en conferencia de prensa realizada este viernes en la sede de la CUT, la presidenta de la multigremial, Bárbara Figueroa. El CDNA, celebrado este jueves en el salón principal de la CUT, es una de las más amplias instancias de debate de la CUT que se realiza durante el año, en la cual asisten los consejeros nacionales y dirigentes de la CUT provinciales, zonales y de organizaciones afiliadas a la Central tanto de confederaciones, federaciones, asociaciones como de sindicatos de base del sector público y privado.

La dirigente, señaló que esta gran movilización no solo es por la ofensiva, claramente, antisindical en la que se ha embarcado la Dirección del Trabajo a  cargo de Mauricio Peñaloza,  demostrando así “notable abandono de deberes”, toda vez que está validando los grupos negociadores “aún cuando eso transgrede incluso el ámbito de acción de la DT. Estamos viendo  lo que está ocurriendo con el retraso de la calificación de servicios mínimos y el anuncio que hiciera el Presidente de la República, precisamente en la cena de los empresarios de la Minería, de que ingresará una contrarreforma Laboral”.

Pero más allá de esta ofensiva antisindical, Figueroa enfatizó que este Paro Nacional es también un estado de alerta “respecto de la amenaza que estamos viviendo hoy  día de tener retrocesos en distintos ámbitos y de seguir profundizando las lógicas del modelo que, al final del día, se hacen ajustes que generan nuevas políticas pero solo en función  de que algunos se vean beneficiados. Es el peligro que estamos viendo con la Reforma Tributaria, el anuncio que ya se ha hecho de un  Presupuesto 2019 muy reducido para el próximo período.  Por lo tanto son señales que dan cuenta que los anuncios de tiempos mejores para todos los ciudadanos, no se está cumpliendo y creemos que es fundamental ponernos en estado de alerta frente a esto”.

Es por ello, agregó que “miramos con preocupación que mientras el crecimiento de Chile comienza a entregar cifras positivas, eso efectivamente no se está trasladando ni a los puestos de trabajo ni al incremento de los salarios. No solamente tenemos más gente buscando empleo, más desempleo porque han cerrado empresas y las plazas de trabajo que se están creando no compensa necesariamente toda la pérdida de empleo que se está produciendo (…). Un dato muy preocupante junto con el aumento de la cesantía, es que también se están estancando los salarios: Hoy, no solamente no crecen sino que los datos de los últimos 12 meses,  los salarios están yendo para abajo”. A esto se suma, que “tenemos un alza de los precios de los combustibles, alza en los precios de los alimentos” (…). Todo eso nos está diciendo que hay un problema que es un poquitito más estructural y que no solo depende de la buena voluntad  o no solamente depende de crecimiento de Chile. Esto requiere políticas mucho más decididas y no solamente, y en eso queremos ser muy claro, no solamente ferias laborales como se está proponiendo hoy”, resaltando que esta propuesta del Gobierno de crear estas “ferias laborales”: “En el fondo lo que se hace es simplemente usar infraestructura del Estado para que las empresas busquen trabajadores, pero no hay ninguna acción mucho más decidida por parte del Estado en la creación de empleo”.

Por todas estas señales que está dando el Gobierno de Piñera, es que la dirigente convocó a sumarse a este Paro nacional a todo el mundo social y político “para detener este intento de las fuerzas más conservadoras de nuestro país de no permitir que podamos avanzar en mayor justicia social que es lo que ha estado primando como convocatoria desde la CUT. Chile necesita al pueblo unido para avanzar en más justicia social y no solamente la unidad para buscar consenso  que terminen beneficiando a los mismos de siempre”.

Ver video de conferencia de prensa: https://www.facebook.com/cut.chile/videos/169909383919394/

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In