martes, septiembre 26, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Mesa Social se suman a la Huelga General Feminista de este 8 de Marzo

6 de marzo de 2019
in Noticias

Este miércoles, dirigentas de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT Chile); Federación de Colegios Profesionales Universitarios (Fedcolprof); Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD); Asociación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF); Coordinadora Nacional de Trabajadores(as) No más AFP; Federación de Estudiantes Universidad de Santiago de Chile (Feusach); Federación de Estudiantes Universidad Católica (FEUC); Federación de Estudiantes Universidad de Chile (FECH) y el Movimiento Marca AC, convocaron  a las organizaciones sindicales, sociales, de derechos humanos, estudiantiles y ciudadanía en general, a sumarse a todas las formas de movilización y protesta que se puedan expresar en el marco de la Huelga General Feminista.

Este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer trabajadora, las mujeres del país y del mundo se declararán en huelga. En Chile, la movilización la organiza la Coordinadora Feminista 8 de Marzo. A la cual, se sumó la Mesa Social, a través de las organizaciones ya señaladas.

“Como Comité Ejecutivo nos sumamos a las actividades del 8 de marzo y la huelga feminista va. Convocamos a todas las organizaciones para hacer paros y todas las formas de movilización. Filiales (de la CUT)  se sumarán a todas las actividades a lo largo de Chile”, señaló la vicepresidenta Nacional de la CUT, Amalia Pereira.

“Creemos que es fundamental poner en relieve todo lo que es discriminación (…). Hemos hecho una Mesa Social y queremos actuar en colectivo en contra de discriminaciones de cualquier tipo. El país se cambia dando la pelea en la calle. Invitamos a sumarse al llamado del  8 de marzo”, dijo la presidenta de la Fedcolprof, Mónica Vargas.

“Este viernes es muy importante para las mujeres y la democracia. Este es un 8 de Marzo  distinto en donde se ponen en el centro demandas justas y empezar a avanzar en un Chile que vea los derechos de las mujeres, hombres y niños en igualdad de condiciones. Es algo necesario para el mundo”, destacó la presidenta de la AFDD, Lorena Pizarro.

“Somos un colectivo de diversas organizaciones que invitan a sumarse a la huelga. Hagamos de este 8 de Marzo una jornada de reflexión”, vocera de la Coordinadora Nacional de Trabajadores/as No + AFP, Carolina Espinoza.

Paralización de actividades, atrasos colectivos, asambleas locales, cacerolazos, marchas, son algunas de las  formas de hacer palpable la huelga. La CUT reafirma su compromiso con las demandas del movimiento feminista, haciendo énfasis particular en las demandas que apuntan a reducir la desigualdad de género en el mundo del trabajo,  terminar con la violencia y acoso laboral y potenciar la incorporación de la mujer al trabajo.

“Unir todas las luchas por un Chile justo”, es la consigna que enarbola la Central en una año marcado por la arremetida antisindical del Gobierno de Sebastián Piñera y la crisis de empleabilidad que enfrenta el país. Es así que la Huelga Feminista convocada por la Coordinadora 8 de Marzo, representa la primera acción unitaria de las fuerzas sociales y políticas que, poniendo al centro las demandas feministas, se levantan contra el carácter neoliberal de las reformas y medidas regresivas que pretende impulsar el actual Gobierno.

Una de las expresiones de esta huelga, serán las marchas a lo largo del país. En la capital, la cita es a contar de las 18 horas en Plaza Italia.

Asimismo, la CUT, a través de su Vicepresidencia de la Mujer e Igualdad de Género, este jueves 7 de marzo está convocando participar activamente en las actividades propias de la Central que parten a las 09:30 horas –en la sede de la CUT- con el Conversatorio: “Luchando por nuestros derechos y equidad”, continuando luego con el lanzamiento del libro “No somos nanas”, para concluir con una gran marcha hacia el frontis del Palacio La Moneda donde se rendirá homenaje a mujeres destacadas por sus luchas reivindicativas de derechos sociales, políticos y sindicales a lo largo de la historia del país.

Revisa aquí en el siguiente link la conferencia de prensa completa de la mesa social convocando a la huelga feminista:  https://www.facebook.com/cut.chile/videos/2297159103648047/

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In