lunes, septiembre 25, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Comunicados

Pronunciamiento de la CUT ante anuncios del Gobierno en materia laboral

9 de agosto de 2019
in Comunicados

Las trabajadoras y trabajadores de Chile reunidos en el Consejo Directivo Nacional Ampliado de la Central Unitaria de Trabajadores, hacemos un llamado a todos quienes se identifican como trabajadores/as, empleados/as, y obreros/as, en definitiva, a quienes necesitan de un salario para vivir, a organizarse, movilizarse y enfrentar con toda nuestra fuerza e historia la arremetida del Gobierno contra nosotros, ¡¡los trabajadores y trabajadoras que día a día somos la fuerza que mueve Chile!!.

El peso cultural, político y social de la Central Unitaria de Trabajadores/as se debe hacer sentir hoy más que nunca. Chile necesita a los trabajadores/as unidos/as y la CUT es y será siempre la plataforma articuladora de las demandas, sueños y esperanzas de la clase trabajadora. Es así que no aceptamos ni aceptaremos las campañas del Gobierno y de otros sectores que buscan debilitar y desprestigiar la organización más representativa del país.

El gobierno y su ministro del Trabajo buscan con sus anuncios inconsultos, poner el eslabón final al Plan Laboral que le quitó los derechos y ultra flexibilizó las condiciones de trabajo de los chilenos y chilenas.

El acto desesperado del Gobierno de presentar una indicación a su proyecto de flexibilización laboral introduciendo la opción de una jornada laboral de 41 horas promedio semanal, no hace más que engañar y mirar con desdén la inteligencia colectiva de los trabajadores. Una indicación como esta aumentará la jornada diaria, empeorando aún más las ya precarias condiciones laborales de los trabajadores. En la práctica, este proyecto restituye el poder de los empresarios de hacer y deshacer en lo referido a las relaciones laborales en Chile porque se sustenta en el supuesto falso de que los trabajadores – de manera individual – podemos negociar en igualdad de condiciones con los empleadores.

Este acto desesperado es  en respuesta al amplio respaldo que ha tenido el Proyecto de Ley que reduce de 45 a 40 horas la jornada laboral, tal como indican los resultados de la encuesta Barómetro del Trabajo FIEL-MORI.

Y el Proyecto de Ley que pretende reformar la Dirección del Trabajo (DT), es parte de esta ofensiva anti sindical, demostrando que en materia laboral, este gobierno, tiene un solo gran objetivo: Quitarle poder negociador a los sindicatos y debilitar la DT como institución garante de la defensa del más débil en la relación laboral. Estamos ante la mayor ofensiva contra los trabajadores vista en los últimos 40 años.

Hacemos un llamado a los parlamentarios y en particular a los de oposición a no caer en la trampa de la negociación, insistiéndoles que el Proyecto de Reforma Laboral y el de modernización de la DT, son iniciativas que atentan contra los más básicos principios de la libertad sindical, el derecho a sindicalizarse y la negociación colectiva. Sin estos pilares no es posible construir una democracia sana.

Convocamos a nuestras afiliadas, a nuestras CUT provinciales, a los trabajadores a detener esta ofensiva antisindical de la manera en que históricamente lo hemos hecho: Movilizándonos con toda nuestra fuerza en las calles.

Seremos parte con todas nuestras fuerzas de la amplia Unidad Social que ha convocado a una protesta nacional para este próximo jueves 5 de septiembre.

Y con miras a fortalecer esta gran protesta social que da cuenta del cansancio de la ciudadanía frente a la pérdida de derechos, convocamos también para este 21 de agosto a una Jornada de Movilización y Acción Sindical para salir al paso a estos proyectos que solo pretenden debilitar y  hacer desaparecer los sindicatos y dejar a los trabajadores como en el siglo pasado a merced individual de sus empleadores.

¡Los trabajadores y las trabajadoras somos la Fuerza que mueve Chile!

Central Unitaria de Trabajadores CUT CHILE

Viernes 9 de agosto, 2019.-

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In