miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

FIEL presentó programa de Diálogo Social para promover el tripartismo en la discusión de políticas laborales

19 de agosto de 2019
in Noticias

En la oportunidad participaron del panel de conclusiones la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa; el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab y el asesor laboral de la CPC, Pablo Bobic.

Comunicado FIEL, 19 agosto 2019: La Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL) centro de estudios de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) y la Oficina Internacional del Trabajo (OIT) presentaron el Programa Diálogo Social y Tripartismo, iniciativa que se enmarca en el Convenio 144 de OIT sobre la consulta tripartita, instrumento para el diálogo de gobiernos, empleadores y trabajadores, con el fin de elaborar, aplicar y promover las normas internacionales que regulan todos los aspectos del mundo del trabajo.

En la oportunidad, el coordinador del programa Diálogo Social de FIEL, Pablo Zenteno explicó que este programa “busca fortalecer, y de alguna manera consolidar, el trabajo que ha realizado la Central Unitaria de Trabajadores en este organismo tripartito como es el Consejo Superior Laboral, para seguir fortaleciendo esta instancia y seguir discutiendo las políticas públicas en materia del trabajo”. 

En la oportunidad, se desarrolló un panel tripartito (CUT, CPC y Mintrab) para dialogar sobre las bases y conclusiones emanadas en la Declaración del Centenario de la OIT para el futuro del trabajo, adoptada por la Conferencia en su centésimo octava reunión en Ginebra el 21 de junio de 2019.

En esta línea, la presidenta de la multisindical, Bárbara Figueroa destacó la importancia de estos espacios de diálogo tanto con el gobierno como con las empresas para avanzar en consensos importantes para el mundo laboral. “Estamos en un tiempo que es muy privilegiado para poder hacer grandes aportes, pero todos los esfuerzos que podamos hacer a nivel del debate público no deben nunca reemplazar un espacio necesario para la legitimidad de las políticas sociales, y ese es el diálogo de las contrapartes”, afirmó.

A su vez el subsecretario del Trabajo, Fernando Arab manifestó que en el interior del Consejo Laboral han hecho una autocrítica para poder pasar de ser una instancia de análisis a una instancia propositiva: “creo que el desafío que tenemos para el segundo semestre de 2019 y sin duda para el año 2020 es transformar al Consejo Superior Laboral en una instancia mucho más relevante y con mayor peso en la discusión sobre dialogo social y de las relaciones laborales en nuestro país”.

Finalmente, Pablo Bobic, asesor laboral de la Confederación de la Producción y el Comercio valoró la iniciativa de Fundación Fiel y dijo que “fortalecer las capacidades de las personas que están en el Consejo Superior Laboral es algo importante, porque si realmente queremos dialogar hay que tener la mayor cantidad de instrumentos y conocimiento posible”.

Tags: CUTDiálogo SocialFIELFIEL CUTPolíticas LaboralesTripartismo
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In