sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Sindicatos se cuadran con jornada de protesta nacional del 5 de septiembre

3 de septiembre de 2019
in Noticias

Las organizaciones sindicales son, históricamente, la barrera de contención para frenar el avance de políticas regresivas como las que en la actualidad  está tratando de imponer el Gobierno vía engañosos proyectos de ley como el de flexibilidad  laboral, modernización de la Dirección del Trabajo, reforma Tributaria, reforma al sistema de Pensiones y Sala Cuna Universal que con titulares bien bonitos intentan pasarnos gato por liebre.

Es por eso que la jornada de protesta nacional de este jueves 5 de septiembre, es la ocasión perfecta  para manifestar, colectivamente, el descontento no solo con estas iniciativas legislativas también para exigir ¡basta ya! de  abusos patronales que en pleno siglo XXI se siguen dando y cuyo rostro más siniestro es el caso de la llamada “Fábrica del terror”: Don Hugo, donde se establecían jornadas laborales de hasta 16 horas, se torturaba, amenazaba y se mantenía a trabajadores encerrados con llaves hasta la madrugada.

Desde los sindicatos, los dirigentes instaron a los trabajadores y trabajadoras del país a sumarse a esta jornada junto a estudiantes, profesores, pobladores, defensores del medioambiente y derechos humanos, feministas, pueblos originarios y a todos aquellos que piensan que un Chile mejor, es posible.

Carlos Cerda, presidente del Sindicato CIAL Alimentos (Cecinas San Jorge) llamó a sumarse al 5 de septiembre en protesta por las “medidas regresivas y antisindicales que está presentando el Gobierno”.

Audio Carlos Cerda

Rodrigo Oyarzún presidente del Federación de sindicato del Holding Heineken-CCU instó a manifestarse “de las distintas maneras en que cada organización pueda hacerlo (…) Chile no puede funcionar de manera normal ese día (…) porque son demasiados los abusos”.

Audio Rodrigo Oyarzún

Alex Carrasco, dirigente de la Federación de Trabajadores de Call Center (Fetracall), dijo que “…el Gobierno está llevando una reforma laboral que es en contra de los trabajadores, una reforma Tributaria que solo beneficia al 1% más rico del país”.

Audio Alex Carrasco

Eric Campos, presidente del Sindicato de Metro, llamó a “…sumarse a las protestas contra las leyes regresivas del Gobierno de Piñera en relación a los derechos de los trabajadores y trabajadoras”.

Audio Eric Campos

Cristian Riveros, dirigente del Sindicato Intermpresas de Subcontratados de la Industria del Comercio, señaló que “…nos unimos para protestar en contra de las políticas neoliberales y precarizadoras que han impulsado la cesantía en el país”.

Audio Cristian Riveros

Emilia Solís, dirigente del sindicato de trabajadoras de casas particulares, también hizo el llamado a su gremio adherir a la jornada de protesta siendo muy crítica con el proyecto de flexibilidad laboral “ya que eso no le sirve a nadie; las trabajadoras de casas particulares ya tenemos ese trabajo flexible”.

Audio Emilia Solis

Luis Gómez, dirigente del sindicato Interempresa de Transporte UGIAT y Gigante, cuestionó las extenuantes jornadas laborales llamando a protestar con bocinazos “…para que así el Gobierno no escuche alguna vez”.

Audio Luis Gómez

La protesta es convocada por la convergencia de más de 60 organizaciones sociales en la plataforma “Unidad social”. El llamado es a manifestarse de múltiples formas, ya sea con asambleas en los puestos de trabajo, brazos caídos, bocinazos, cacerolazos a los 20 horas, no enviar sus hijos al colegio, etcétera.

Tags: #NosCansamosNosUnimos5 de septiembreNos cansamos nos unimosProtesta NacionalProtesta Nacional 5 de SeptiembreUnidad Social
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In