domingo, octubre 1, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Trabajadores y usuarios de la Salud y partidos progresistas se suman a protesta nacional de este 5 de septiembre

3 de septiembre de 2019
in Noticias

“En Salud nos cansamos, nos unimos”. Bajo esa consigna, la Asociación Nacional de Usuarios y Consejos de Salud de Chile, la Secretaría de Salud de la CUT con sus respectivos gremios, la Mesa Social por el Derecho a la Salud y partidos políticos de izquierda, formularon este martes  un llamado a la ciudadanía a sumarse a la jornada de protesta de este jueves.

“Llamamos a la comunidad, usuarios, gremios, académicos, organizaciones sociales y políticas a movilizarnos por el interés de las mayorías, por una salud de calidad para todos y todas, basado en un Seguro Único que financie un Sistema Universal y Solidario”.

Esa es parte de la convocatoria de la Coordinación Político Social en Salud que este martes, en conferencia de prensa realizada en el frontis del Ministerio de Salud, dio a conocer sus demandas en el ámbito de la Salud. Acompañados por dirigentes de  distintos gremios de la salud, Karen Palma, consejera nacional a cargo de la Secretaría de Salud “Doctor Salvador Allende” de la CUT; José Luis Espinoza,  de la Federación Nacional de Enfermeros y vocero de la Mesa Social por el Derecho a la Salud y Bernardo Martorell, encargado de la Comisión de Salud del Partido Por la Democracia (PPD) representando a los partidos de izquierda que forman parte de este espacio, explicaron los alcances de su adhesión a la protesta nacional, convocada por la convergencia de más de 60 organizaciones sociales: “Unidad Social”.

Palma, dijo que esta convocatoria es “desde la expresión de unidad social en Salud, pero con una característica y es que hoy día nosotros lo ampliamos también al mundo político. Y son los partidos de izquierda que hoy día, comparten las mayores demandas que tenemos desde las organizaciones sindicales y sociales del mundo de la salud”. Invitó  entonces a sumarse a las marchas organizadas, en la capital, por la plataforma Unidad Social, para “…denunciar las políticas privatizadoras del Gobierno y lo que hoy está tratando de hacer con el desmantelamiento de la Salud Pública”.

Espinoza, fue enfático en resaltar que la “salud debe ser considerada como un derecho Constitucional fundamental como un derecho humano. Ese es un aspecto principal que debemos poner en el tapete a toda la ciudadanía para que se entienda que el concepto de la salud no es un bien transable ni mercantilizable”.

En tanto Martorell, advirtió que durante décadas se ha ido “…naturalizando un sistema que básicamente, es injusto. Nos parece importante unirnos con las fuerzas sociales que están aquí con nosotros para decir, con mucha fuerza, la necesidad de una verdadera reforma a la Salud que ponga en común los recursos para que todos los chilenos y chilenas puedan tener acceso a una salud digna y de calidad”

Transmisión conferencia de prensa: 

Tags: #NosCansamosNosUnimosProtesta NacionalProtesta Nacional 5 de Septiembre
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In