sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Huelga general: Millones de trabajadores y trabajadoras colman las calles del país exigiendo cambios de fondo y no cosméticos

24 de octubre de 2019
in Noticias

La Clase Trabajadora, de todos los sectores productivos del país –públicos y privados- avanzó con paso fuerte y claro abriéndose paso por las calles de las distintas ciudades de este largo y angosto territorio. “Chile despertó”, “Piñera, renuncia”, “Asamblea Constituyente”, “Nueva Constitución Política”, “El pueblo unido jamás será vencido”, “El pueblo perdió el miedo”, “basta de abusos”, son solo algunas de los cientos de consignas que se escucharon este miércoles en todo Chile en el marco de la Huelga General, convocada por la trasversal plataforma Unidad Social.

Trabajadores del sector público, del transporte público, del comercio, retail, industria, de la salud, portuarios, profesores, asistentes de la educación, entre otros rubros productivos se sumaron así al llamado de Unidad Social, conformada por más de 70 organizaciones sociales, sindicales, estudiantes, pobladores, defensores del medioambiente, defensa del agua, de pueblos originarios, feministas, agrupaciones de derechos humanos, de diversidad sexual, entre otras. Es así que entre las organizaciones que la conforman, están la Central Unitaria de Trabajadores (CUT Chile), Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Colegio de Profesores, Coordinadora NO + AFP, Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) Fenats Nacional, Plataforma Chile Mejor sin Tratados de Libre Comercio; Federación Nacional de Pobladores y federaciones de Estudiantes de distintas universidades del país,

En Santiago, el epicentro fue la Alameda, la principal avenida de la capital. El punto de encuentro fue Plaza Italia, desde allí iniciaron la marcha que se encaminó hacia el poniente copando ambas arterias. La tónica fue la convicción de sus demandas expresadas de manera pacífica. Sin embargo, al llegar la primera columna a calle Santa Rosa con Alameda (2,2 kilómetros de caminata), un  cordón humano de personal de Fuerzas Especiales y carros lanza agua y gases, bloqueó el paso de los manifestantes. Y sin mediar provocación, comenzó la brutal represión con gases lacrimógenos y los potentes chorros de agua tóxica, consideradas armas químicas cuyo uso desmedido contra civiles está prohibido internacionalmente.

En conferencia de prensa, los dirigentes hicieron un balance de la jornada. Luis Mesina, vocero de la Coordinadora NO +AFP  destacó que: “…el Gobierno quiere dialogar, pero quiere dialogar con militares en las calles, quiere dialogar con la represión que hoy día fuimos testigos todos. Es importante subrayar que esta manifestación fue gigantesca, millones fueron los que se movieron hoy en Chile”.

La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, señaló que la movilización “ha tenido una respuesta muy clara por parte de la ciudadanía. El llamado a la huelga general que hiciéramos las distintas organizaciones no solamente tuvo recepción por parte de la ciudadanía que se ha venido movilizando estos días sino también por nuestras bases sindicales”.

La Huelga General continúa este jueves con el desarrollo de Cabildos Populares a lo largo de todo el país, en sedes universitarias, juntas de vecinos, plazas o lugares de trabajo. El objetivo es reflexionar  sobre el origen, las causas de fondo del momento que está viviendo el país, ver los caminos posibles para avanzar a una mayor justicia social y si se requiere poner en marcha una Asamblea Nacional Constituyente.

  • Transmisión conferencia prensa:
Tags: Central Unitaria de TrabajadoresChile octubreCUTMarcha Chile
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In