martes, septiembre 26, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

“Barómetro del Trabajo MORI-FIEL enero 2020”: Percepciones y expectativas de la coyuntura social-política- económica del país

24 de enero de 2020
in Noticias

A tres meses de iniciadas las masivas protestas sociales en el país y en el marco de las actividades previas a la inauguración del 12° Congreso Nacional de CUT,  la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL) y Market Opinion Research International (MORI Chile) presentaron los resultados de la Edición Especial del Barómetro del Trabajo enero 2020, estudio que recogió las opiniones y demandas de la ciudadanía en el contexto de las movilizaciones sociales.

La encuesta, que se realizó con la colaboración de la Fundación Friedrich Ebert (FES) se aplicó entre el 6 y el 15 de enero de manera presencial a las personas mayores de 18 años en todo el territorio de Chile Continental. Estructurada en dos apartados, este viernes en la sede de la CUT, Marta Lagos, directora de MORI Chile, entregó los datos arrojados en el segundo ítem, en el cual las preguntas apuntaron a consignar expectativas tanto económicas como  salariales, de empleo, los cambios necesarios al sistema de pensiones, la visión respecto a los Derechos Humanos y la representatividad sindical en Chile.

Entre las conclusiones relevantes, se destaca que el 57% de los encuestados cree que el conjunto de las organizaciones y movimientos sociales representan mejor a la gente; seguido del 30% que dijo “nadie”; 5% el Gobierno; 1% los parlamentarios y 0% los partidos políticos. El 57% de los consultados aseguró que los sindicatos son indispensables para la democracia y el 32%, no. Respecto de cuáles demandas sociales son las más importantes que hay que asegurar hoy en Chile, el 88% dijo “acceso a la salud”; 85% “salario digno”; 85% educación de calidad y el 84% pensión digna. El 48%, cree que el mejor sistema para mejorar las pensiones es el de “ahorro colectivo (sistema de reparto, seguridad social)” y el 27%, el de capitalización individual. Sobre la actual contingencia, a la pregunta: ¿Cree Ud. que la crisis económica del país es producto del estallido social o cree usted que el estallido social es consecuencia de la crisis económica?: El 62% dijo que “es consecuencia de la crisis económica”. Y el 60%  aseguró que hasta ahora, no se ha dado “ninguna respuesta a las demandas del estallido social”.

  • Revisa acá Informe completo de la encuesta:
DESCARGAR BARÓMETRO PARTE 2
  • Revisa acá transmisión conferencia prensa MORI-FIEL:

Encuesta  Participación Electoral: Plebiscito 2020

“El 78% de los encuestados votará en el plebiscito del 26 de abril y el 56% piensa que una Nueva Constitución resolverá las demandas sociales”.

Esa es una de las conclusiones principales del primer apartado de la edición especial del Barómetro del Trabajo MORI-FIEL enero 2020 que recogió opiniones respecto de la democracia, participación electoral, intención del voto para el Plebiscito del 26 de abril y el desempeño del Gobierno en el marco de las masivas protestas que a tres meses de su inicio aún continúan a lo largo del país.

“Entre sus resultados, se observa que el 78% de los encuestados manifiesta que asistirá a votar en el Plebiscito del próximo 26 de abril. De dicho universo, un 81% manifiesta que aprobará la redacción de una Nueva Constitución contra un 14% que se inclina por la opción de rechazo” (…) Además, el 56% señala que una nueva Carta Magna resolvería las demandas sociales y el 79% que el órgano Constituyente debe considerar paridad de género”, destacó la FIEL en su sitio web.

  • Descarga informe completo aquí:
DESCARGAR BARÓMETRO PARTE 1
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In