domingo, octubre 1, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Bloque Sindical a 2 años del Gobierno de Piñera: “No asume que su mandato terminó y su programa fracasó” y advierte mayores movilizaciones

13 de marzo de 2020
in Noticias

“Nada que celebrar”, aseguraron los dirigentes del Bloque Sindical de la plataforma Unidad Social (US) este miércoles al cumplirse dos años del Mandato Presidencial, enfatizando  en  reiterar que si insiste el Gobierno en no dar  respuestas a la agenda social que demanda el pueblo en las calles y persiste en su brutal afán represivo de las manifestaciones: “…se encontrarán con una nueva Huelga General de los trabajadores chilenos. Ha sido la movilización persistente en todos los rincones del país lo que nos ha permitido llegar a este punto y no hay vuelta atrás”.

Así lo señalaron en una declaración pública que leyeron en medio de la calzada principal de la capital (Alameda) frente al Palacio de La Moneda donde se congregaron a partir de las 11 horas de este miércoles 11 de marzo, deteniendo en el tránsito –calzada sur de la Alameda- con banderas de distintos sindicatos y gritos de consignas en contra de lo que han sido estos dos años de Piñera al mando de la Presidencia del país, exigiendo su renuncia.  Encabezaban la marcha  dirigentes de organizaciones de US como la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa; el presidente del Colegio de Profesores, Mario Aguilar; la presidenta de la Confusam, Gabriela Flores; el presidente de la ANEF, José Pérez; Luis Mesina y Carolina Espinoza, voceros de la Coordinadora NO +AFP entre otros muchos más.

“Al cumplirse dos años de Sebastián Piñera como Presidente de Chile, vemos con estupor y preocupación su incapacidad de hacer gobierno frente a una ciudadanía que pide cambios de fondo y estructurales, en una sociedad llena de injusticias y desigualdades. Lejos de resolver la crisis política y social que vivimos, la profundiza y agudiza con sus declaraciones inoportunas y con nula respuesta a la agenda social que pide la ciudadanía”. Así quedó consignado en parte de la declaración pública.

Lee acá Declaración Pública del Bloque Sindical

La marcha se desarrolló pacíficamente por el radio comprendido en los alrededores del Palacio de Gobierno. Sin embargo, a la altura del Paseo Peatonal Ahumada, efectivos policiales cerraron el tránsito de la calzada norte de la Alameda y lanzaron bombas lacrimógenas y chorros de agua a los trabajadores y trabajadoras que se manifestaban en el lugar.

“Con los proyectos que ha enviado (el Gobierno)  ¿qué sentido tiene discutir sobre Seguridad Social si quiere una ley de amarre para Pensiones?; ¿qué sentido tiene discutir sobre Salario Mínimo  si hoy día están aprobando un Ingreso Mínimo Garantizado, donde todos los trabajadores estamos subsidiando a los empresarios para que paguen un salario de $300 mil. Estamos con una agenda social que no se hace cargo del debate de fondo (…) Todos aquellos que son obstáculo para avanzar efectivamente, tienen que dar un paso al costado y no descartamos en ese sentido mayores acciones de movilización”, dijo Figueroa.

Aguilar, en tanto aseguró que: “…claramente hemos llegado a un punto de desgobierno (…) hemos llegado a una profunda crisis institucional y social. Creemos que llegó el momento de que el señor que está ahí en La Moneda, el señor Piñera tiene que pensar seriamente en dimitir. No hay condiciones para que él siga sentado en ese lugar; hoy es un obstáculo para que este país encuentre solución a esta crisis. La solución tiene que ser una solución democrática”.

Revisa acá las transmisiones en vivo de las movilizaciones  frente a La Moneda y sus alrededores.

Parte I

https://www.facebook.com/cut.chile/videos/2459798220907768/

Parte II

https://www.facebook.com/cut.chile/videos/187945862632390/

Parte III

https://www.facebook.com/cut.chile/videos/561359921145830/
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In