sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Generales

COVID 19: CUT emplaza al Gobierno a convocar al CSL para elaborar Plan de Emergencia Nacional tripartito

16 de marzo de 2020
in Generales, Noticias

El llamado es a convocar de manera extraordinaria al Consejo Superior Laboral (CSL) único órgano que reúne a representantes del Gobierno, empleadores y trabajadores, para elaborar de forma conjunta un Plan de Emergencia Nacional que no solo responda a medidas sanitarias para enfrentar la propagación del Coronavirus sino que, por sobre todo, también genere  propuestas para la protección del salario y empleo, evitando así abusos y potencial precarización laboral ante esta emergencia que vive el país.

“No queremos que sean los trabajadores y trabajadores los grandes perjudicados ante esta situación sanitaria que vive el país. Insistimos, no podemos pretender que los anuncios de una autoridad que cuenta con pocos niveles de legitimidad y credibilidad por parte de la ciudadanía, serán suficientes”, dijo este lunes en conferencia de prensa en la sede de la CUT, la presidenta Bárbara Figueroa acompañada de miembros del Comité Ejecutivo y dirigentes de la Mesa del Sector Público y del sector Salud.

Y si bien calificó la situación sanitara como “compleja”, precisó que aún se está a tiempo de tomar las medidas en la dirección correcta. Es por eso que hizo el llamado al Gobierno a “…convocar de manera urgente  y extraordinaria al Consejo Superior Laboral, instancia que en el caso del mundo privado, nos permitiría a empleadores y trabajadores reunirnos de tal manera que se puedan ver medidas concretas, efectivas y plausibles de implementar sin que eso afecte las condiciones laborales y salariales de los trabajadores”.

Y, puntualizó, que en el caso de los trabajadores del  Estado, la Mesa del Sector Público puede ser “…la instancia natural para que el Ejecutivo dialogue con las contrapartes” y se tomen las medidas pertinentes para proteger a los funcionarios y funcionarias del aparato estatal.

Sobre algunas disposiciones que debiesen tomarse entre trabajadores y empleadores –en el marco del diálogo social- citó como ejemplo el ingreso diferido a los puestos de trabajo para evitar aglomeraciones en el transporte público.

Asimismo, manifestó la preocupación por “…la incapacidad del Gobierno para transmitir tranquilidad a la población (…) los anuncios que hemos venido presenciando desde el viernes a la fecha, han terminado siendo mensajes confusos, centrados exclusivamente en medidas sanitarias generando mucha expectativas en la población”. También emplazó a las autoridades a jugar un decidido rol en la regulación y fiscalización de los precios de insumos básicos para protegerse del Coronavirus, debido a que se está especulando con el valor de estos artículos.

Consultada por la propuesta del Gobierno de apurar el proyecto del ley sobre Teletrabajo como medida para mitigar el efecto de la propagación del virus, Figueroa fue muy clara en reiterar que:  “…hemos sido crítico de esa iniciativa y esperamos que la autoridad y que ningún sector político trate de sacar ganancias mezquinas en el marco de la situación que estamos viviendo hoy día como país”, recordando que ya existen otros mecanismos legislativos, como por ejemplo: “…la posibilidad del trabajo a distancia ya está regulado por el Código del Trabajo”.

Revisa acá completa transmisión en vivo de Conferencia de Prensa:

https://www.facebook.com/cut.chile/videos/3372839426081842/

Lee acá Declaración Pública de la CUT

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In