domingo, octubre 1, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Fundación FIEL y CUT lanzan guía para contener abusos laborales durante la emergencia por Covid- 19

29 de marzo de 2020
in Noticias
  • Ante a las dudas e incertidumbre que han generado los dictámenes emitidos por la DT, el Programa de Diálogo Social y Tripartismo de FIEL diseñó una guía de orientación legal y legislativa ante situaciones de despidos y suspensiones.

Preocupación y dudas es lo que generó en el mundo laboral el último dictamen emitido por la Dirección del Trabajo, donde se señala que el empleador podría eximirse de pagar remuneraciones durante la suspensión de labores durante la emergencia sanitaria del Covid- 19.

Un decreto que, desde Fundación FIEL, Centro de Estudios de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), consideramos contradice las normas legales del Código del Trabajo. De hecho, la cuarenta nacional se enmarcaría en una medida producto del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, cuya declaración fue efectuada mediante decreto supremo N°104 el 18 de marzo de 2020, en materia laboral esto se enmarcaría en el ámbito del artículo 184 bis.

Este señala que “en caso de que la autoridad competente ordene la evacuación de los lugares afectados por una emergencia, catástrofe o desastre, el empleador deberá suspender las labores de forma inmediata y proceder a la evacuación de los trabajadores. La reanudación de las labores solo podrá efectuarse cuando se garanticen condiciones seguras y adecuadas para la prestación de los servicios”.

En este contexto, el Programa de Diálogo Social y Tripartismo diseño una guía sobre “Situaciones laborales en caso de Coronavirus: Despidos y Suspensiones”, con el objetico de orientar, principalmente a los trabajadores, trabajadoras y sindicatos respecto a las normas legales que los protegen en el marco de esta emergencia sanitaria.

Así la guía responde dudas como: ¿Qué sucede si se decreta cuarentena nacional? ¿Puede el empleador que cierra una empresa descontar las remuneraciones? ¿Qué puedo hacer si el empleador no adopta medidas de seguridad efectivas? ¿Puedo sufrir despidos o descuentos por aplicación de artículo 184 bis?

El abogado y coordinador del Programa, Pablo Zenteno aseguró que esta guía “pretende orientar, en un contexto en el cual el actuar de los órganos públicos como la DT ha sido errático. Sabemos que hay muchos abusos que se están produciendo en el mundo del trabajo y no queremos dejar solos a los trabajadores y trabajadoras en su resistencia por proteger sus condiciones laborales y su dignidad”.

Este documento de orientación se suma a otros instrumentos que ha dispuesto la Fundación FIEL junto a la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), como es la plataforma para consultas y denuncias.

Fundación Instituto Estudios Laborales – FIEL

Aquí puedes revisar y descargar la guía «Situaciones laborales ante el Coronavirus: Despidos y suspensiones«.

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In