domingo, octubre 1, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Federación de trabajadores del sector eléctrico y su radiografía de la realidad laboral en tiempos del Coronavirus

24 de abril de 2020
in Noticias

El presidente de la Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadores Eléctricos y Afines Chile, Fentech, Óscar Riquelme, hizo un recorrido por las realidades que están viviendo los trabajadores de los distintos sindicatos afiliados a la organización y que cumplen sus funciones en grandes empresas – como las del Grupo Saesa- en las cooperativas eléctricas, en las empresas subcontratadas y en sindicatos afines.

En las grandes empresas, como la multinacional Saesa –de capitales canadienses que opera desde Bulnes (Región del BíoBío) hasta Coyhaique (Región de Aysén) a través de sus empresas Frontel, Saesa, Luz Osorno, Edelaysén,  STS y STN- Riquelme dijo que hasta hoy día, no se han producido despidos y en cuanto a medidas de protección sanitaria implementada: “han sido delineadas junto con los sindicatos, iniciándose anticipadamente a las indicaciones de las autoridades” y gran parte de la planta está bajo la modalidad de teletrabajo. El personal en terreno, está atendiendo solo fallas y emergencias del suministro eléctrico organizados en turnos. Los proyectos ejecutados por empresas contratistas: “están suspendidos. Gran parte de los trabajadores de estas empresas están en Cuarentena decretada o voluntaria por prevención. La empresa asumió los cargos fijos de las empresas contratistas, evitando así la desvinculación de sus trabajadores”, explicó el dirigente.

Audio Óscar Riquelme

Sobre la realidad de los afiliados que trabajan en Cooperativas Eléctricas que son pequeñas empresas de capitales chilenos y que aún existe en las zonas de Chillán, Valdivia y Llanquihue, Riquelme señaló que tampoco se han registrado despidos, aunque advirtió que todos aquellos que trabajan en empresas contratistas están viendo peligrar su situación laboral pues: “…debido a la prolongación de esta crisis y las medidas de mitigación de contagio, determinada por las autoridades del Ministerio de Salud (Minsal) y también por el tamaño de la cooperativa, a lo mejor algunas empresas contratista hagan uso de la Ley de Protección del Empleo”, precisando eso sí, que: “…en estas empresas se vio perjudicado el Retail de éstas,  pues al no generar recursos por ventas hubo que despedir personal temporalmente”.

Audio Óscar Riquelme

Y sobre sindicatos afines a Fentech, Riquelme expuso el caso de los trabajadores de AFP Plan Vital, quienes en un 80% están en teletrabajo y el resto en turnos presencial para atender en horarios diferidos a pensionados y público en general. La afiliación de este sindicato se remonta a la época en que la Federación formó (año 1990) su propia AFP, llamada “Fomenta”, pero que con el andar del tiempo se fue fusionado con otras AFPs hasta llegar hoy día a ser AFP Plan Vital, no obstante, su sindicato de trabajadores ha seguido afiliado a Fentech.

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In