martes, septiembre 26, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Por lo menos un efecto positivo: En tiempos de pandemia se potencia la organización de los trabajadores para defender colectivamente sus derechos

16 de junio de 2020
in Noticias

La semana pasada se anunció la constitución de la Coordinadora de Conductores del Transporte Público de Chile que agrupa a trabajadores de las federaciones y sindicatos de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Provincia de Talagante, Biobío y La Araucanía. Y en abril, los trabajadores de la popular app de delivery Pedidos Ya, presentaron ante Juzgado del Trabajo de Santiago una demanda colectiva contra la firma, luego que varios fueran desvinculados en el marco de la posible constitución de una organización sindical y de diversas manifestaciones de protesta debido a las precarias condiciones laborales que enfrentan y que se agudizan con la crisis sanitaria por Covid-19.

Si bien, nada de positivo hay en el balance de la propagación del Coronavirus en el país que se está cobrando la vida de muchos compatriotas a la vez que está dejando una estela de cesantía por la ineficacia o nulas políticas, realmente, de resguardo de los empleos e ingresos, lo cierto es que desde el mundo sindical está tomando un nuevo brío la necesidad de organizarse colectivamente para enfrentar el impacto de la crisis y pos crisis sanitaria.

Como ejemplo, está la iniciativa de los trabajadores repartidores de comida a domicilio de la empresa Pedidos Ya. En la demanda interpuesta -patrocinada por la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL) de la CUT –solicitan a los tribunales que se declare: “La existencia de la relación laboral, el pago de las prestaciones laborales y previsionales; que las desvinculaciones sean declaradas despidos antisindicales; sanción de nulidad de despido o Ley Bustos, producto de la no declaración y pago de cotizaciones al término de la relación laboral y el reintegro de los trabajadores”.

Los trabajadores, también participan en la organización Riders Unidos Ya Chile. Sus voceros, Servio Hernández y Daniel Lara estuvieron en el programa Sindicatos en Acción de Radio Recabarren transmitido el pasado lunes 8 de junio. Allí junto al investigador de la Fundación Estudios Laborales (FIEL) Felipe Labra, contaron la trayectoria que han seguido desde que comenzaron los intentos de sindicalizarse y las condiciones laborales en las que trabajan.

Revive acá programa Sindicatos en Acción:

https://www.facebook.com/RadioRecabarren/videos/251108026173592/

La demanda de estos trabajadores tuvo un efecto positivo pues el Gobierno convocó una Mesa de Trabajo para analizar la situación de los trabajadores de delivery, tal como lo destacó la semana pasada la FIEL en su publicación titulada: Demanda de Trabajadores PedidosYa presiona al Gobierno y crean mesa de trabajo para analizar su situación

También en el programa Sindicatos en Acción, transmitido este viernes 12 de junio, estuvieron dirigentes de la recién constituida Coordinadora de Conductores del Transporte Público de Chile: Luis Núñez, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Conductores de Chile; Hugo Arce, vicepresidente de la Federación de Conductores de Valparaíso y Bernardo Cofré, director de la Federación de Conductores de Temuco.

Los dirigentes, señalaron que: “…por años el transporte público mayor a nivel regional, ha sufrido un sistemático abandono de parte de las autoridades de Gobierno, Inspecciones del Trabajo como tribunales laborales que, lamentablemente, han amparado una informalidad disfrazada detrás de un falso contrato de trabajo, que no representa la realidad de las funciones que cumplimos y las precarias condiciones laborales en las que nos tienen los empresarios del rubro. Asimismo, la clase política, permanentemente, ha hecho vista gorda a las innumerables denuncias que los Dirigentes Sindicales han presentado en las comisiones de Transportes de la Cámara de diputados como en la del Senado”.

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In