miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Pese al hackeo del evento: Parlamentarias y 79 organizaciones presentan Agenda de Género COVID-19

25 de junio de 2020
in Noticias

La Mesa de Género COVID-19, en la que participan 79 organizaciones e instituciones de la sociedad civil -entre ellas la CUT -presentaron este miércoles la Agenda de propuestas en torno al diagnóstico realizado sobre el impacto de la propagación del Coronavirus en las mujeres de nuestro país que, en términos generales, concluye: “…esta pandemia ha visibilizado problemas especialmente en violencia de género, el trabajo, la salud, la salud sexual y salud reproductiva, la educación, el agua como derecho y bien público, las migrantes, y la realidad de los territorios”.

La transmisión de la presentación en conferencia de prensa –realizada vía plataforma zoom- debió ser interrumpida abruptamente a causa de un ataque cibernético sufrido con consignas groseras y sexistas.  (ver declaración al final de la nota)

La Mesa de Género COVID-19 se constituyó en mayo por iniciativa de la presidenta del Senado, Adriana Muñoz en colaboración con las diputadas presidentas de las comisiones de Trabajo y de Género de la Cámara de Diputados, Gael Yeomans y Camila Vallejo respectivamente. Con el tiempo se fueron sumando organizaciones sociales, sindicales e instituciones de la sociedad civil, sumando ya un total de 79 suscritas. El objetivo primordial es la urgencia de: “…avanzar en políticas públicas y en una legislación que haga visible la dimensión de género en situaciones de catástrofe como la que hoy vivimos”.

La Agenda -subtitulada: “Hacer política pública con una mirada de género en situaciones de crisis”- resume el trabajo de los distintos grupos que la conforman. Se propone una serie de medidas urgentes y otras tantas a mediano plazo y algunas a largo plazo respecto del diagnóstico general: “En estados de cuarentena, aumenta el trabajo doméstico y de cuidados no remunerados, especialmente de las mujeres con trabajo formal y con personas bajo su cuidado como hijos, adultos mayores u otras personas dependientes, se hacen cargo de su empleo y del cuidado de las personas bajo su cargo, de la educación de sus hijos y del trabajo doméstico. Esta situación se agrava en las familias monoparentales en que la mujer es la jefa de hogar. También esta epidemia tiene efectos directos sobre su salud, no solo por las consecuencias directas de la enfermedad, sino también por la dificultad de acceder por ejemplo a los servicios básicos de salud sexual y reproductiva. Se suma el aumento de violencia de género, dado que las medidas para protegernos del COVID19 como el distanciamiento y restricciones de circulación, facilitan las instancias de abusos de las parejas o cónyuges maltratadores. Por último, cabe señalar que las mujeres son el 71% de la fuerza laboral en el área de la salud, y en esta epidemia están cumpliendo labores en la primera línea, especialmente como enfermeras y cuidadoras que están más expuestas a riesgos de infección”.

Lee acá Agenda de Género COVID-19:

La CUT participa en esta Mesa a través de su Vicepresidencia de la Mujer e Igualdad de Género, presidida por la consejera nacional Julia Requena, quien valoró esta instancia toda vez que se ha plasmado en propuestas muy concretas que se hacen cargo de manera integral del impacto real de esta pandemia en las mujeres. Es por ello que llamó al Gobierno, parlamentarios y todo el ámbito de la política a impulsar esta agenda: “…para ir en apoyo a las mujeres trabajadoras que hoy día están pasando una cesantía brutal”.

Y tal como se consignara anteriormente, la transmisión en vivo del lanzamiento de esta Agenda, fue hackeada. Ante esto, la Mesa de Género COVID-19 emitió una declaración condenando este ataque cibernético: “…continuaremos con más fuerza nuestro trabajo. Internet es una plataforma que ha permitido que los movimientos por los derechos de las mujeres se organicen y tejan redes y un ataque cobarde, no nos quitará este espacio”.

Lee acá declaración de la Mesa ante hackeo:

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In