martes, septiembre 26, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

FIEL- CUT lanzan campaña “Los Derechos Humanos NO están en Cuarentena”

24 de julio de 2020
in Noticias

Hoy más que nunca la población debe estar plenamente consciente de exigir el respeto y cumplimiento de los derechos consagrados en diversos instrumentos nacionales y convenios internacionales. Es por eso que en un esfuerzo conjunto entre la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL) y la Central Unitaria de Trabajadores, CUT Chile, lanzaron la campaña informativa: ““Los Derechos Humanos NO están en Cuarentena”.


A través del Programa de Derechos Humanos de la FIEL y la Vicepresidencia de Relaciones Internacionales (RRII) de la CUT, se diseñó esta campaña con información de documentos claves para la humanidad como lo es, por ejemplo, la Declaración Universal de Derechos Humanos, adoptada por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el 10 de diciembre de 1948 en respuesta a todos los horrores vividos durante la Segunda Guerra Mundial. Contiene 30 derechos y libertades inherentes a todo ser humano. De acuerdo a los expertos, “los derechos que se incluyeron siguen siendo la base del derecho internacional de los Derechos Humanos. Actualmente, la Declaración sigue siendo un documento vivo. Es el documento más traducido del mundo”.

También la campaña de la FIEL-CUT incorpora información de otros instrumentos desarrollados en ámbitos más específicos, como son los derechos en el trabajo, los derechos de los pueblos indígenas, los derechos de la diversidad y de las mujeres, entre otros muchos más.

Roberto Morales, coordinador del Programa de Derechos Humanos de la FIEL, destacó la importancia de esta campaña sosteniendo en primer lugar que: “la dignidad de las personas debe ser el elemento central al momento de diseñar políticas públicas y sociales”, asegurando que se debe avanzar en la eliminación de toda forma de discriminación, por lo tanto: “…la construcción de una cultura de los derechos humanos nos permitirá tener sociedades donde todos y todas seamos ciudadanos de una misma categoría”, invitando a ser parte de esta campaña, compartiendo y difundiendo la información porque: “Los Derechos Humanos NO están en Cuarentena”

Roberto Morales

En tanto, Tamara Muñoz, vicepresidente de RRII de la CUT, resaltó que: “…los Derechos Humanos y el trabajo tienen una directa relación: el trabajo nos dignifica. Toda persona tiene derecho al trabajo en condiciones equitativas y satisfactorias, a la protección contra el desempleo (…) Toda persona tiene derecho a constituir sindicato en defensa de sus intereses”, recordando que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) con el: “…mismo espíritu de la Declaración Universal de Derechos Humanos (…) impulsa el Trabajo Decente para que hombres y mujeres tengan oportunidades de un trabajo productivo y que les genere un ingreso que les permita  vivir con dignidad”.

Tamara Muñoz
  • Revisa acá material de la Campaña “Los Derechos Humanos NO están en Cuarentena”:
  • Revisa el sitio web habilitado para la campaña donde encontrarás más información y todos los materiales de difusión: 
IR AL SITIO WEB
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In