sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Sindicatos de la Construcción se pronuncian sobre retorno progresivo de faenas en comunas de la RM

12 de agosto de 2020
in Noticias

El Gobierno implementó a partir del pasado lunes, un plan piloto de reinicio de obras de construcción en aquellas comunas de la Región Metropolitana (RM) que se encuentran en etapa de “Transición”, es decir en la recta final hacia el levantamiento de las cuarentenas sanitarias. Esta medida movilizará a 380 trabajadores.


Se trata del retorno gradual de las actividades de tres faenas de menor tamaño, según lo estipulado en el acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Economía y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) para «reducir al máximo la posibilidad de contagios».

Ante esto, se pronunciaron en forma conjunta: la Confederación Nacional de Sindicatos de Trabajadores de Construcción, Maderas, Materiales de Edificación y Actividades Conexas, CNTCh y el Sindicato Interempresas Nacional de la Construcción e Industrial, Obras Civiles y Actividades Anexas, Sinacin (ambos afiliados a la CUT) y el Sindicato Interempresa Nacional de Trabajadores de la Construcción, Montaje Industrial Y Afines, Sintec Chile.

Todos ellos se han aliado en torno a la “Coordinación de Unidad Sindical de la Construcción”. Y, a través de una declaración pública, manifestaron estar de acuerdo con esta iniciativa, pero demandando de manera categórica garantías plenas de seguridad y protección de los trabajadores, de tal manera de dar cumplimiento de todas las medidas de prevención del Coronavirus: “uso de mascarilla, alcohol gel, termómetros personales; horarios diferidos, entrada a colación y salida; transporte que asegure el no uso del público y test rápido”.

Y si bien hicieron un llamado a al autocuidado, precisaron que es: “…la autoridad la que debe asegurar la salud y la vida de nuestros compañeros de trabajo. Poniendo en tensión a las Inspecciones del Trabajo y los Servicios de Salud de la Región Metropolitana como entes fiscalizadores que dependen del Gobierno para velar por el cumplimiento de las disposiciones que prevengan los contagios en las obras de construcción”.

Asimismo, dejaron en claro la urgencia de potenciar el rol de los comités paritarios: «…deben cobrar plena vigencia los comités paritarios de higiene y seguridad en el sentido que los trabajadores participen no solo en la prevención de accidentes del trabajo, sino también en la higiene para cuidarnos de la pandemia”. En esa línea exigieron la aplicación de la Ley 16.744, que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales y del Convenio N° 167 de la Organización Internacional del Trabajo, OIT sobre Seguridad y Salud en la Construcción.

  • Lee acá declaración pública de la Coordinación de Unidad Sindical de la Construcción:

  • Lee acá en qué consiste el Plan Piloto del Gobierno para el sector de la Construcción:
PLAN PILOTO DEL GOBIERNO

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In