lunes, septiembre 25, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Sindicatos del Comercio y Transporte Público expusieron en el Senado su posición sobre Plan Paso a Paso Laboral

12 de agosto de 2020
in Noticias

Este miércoles, trabajadores del sector privado, empresarios, Gobierno y parlamentarios se reunieron al alero de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, para abordar la reincorporación al trabajo presencial (Plan “Paso a Paso Laboral” del Gobierno) en el marco del des-confinamiento gradual en medio de la crisis sanitaria generada por la propagación del Coronavirus que aún no está controlada en el país.


En el desarrollo de la sesión participaron la ministra del Trabajo, María José Zaldívar; senadores; dirigentes de los gremios empresariales más importantes del país como la Confederación de la Producción y del Comercio, la poderosa CPC; especialistas en Salud Pública y dirigentes sindicales del sector privado del Transporte Público y del Comercio y Servicios financieros.

Juan Moreno

Juan Moreno, consejero nacional, secretario del Consejo Ramal del Comercio de la CUT, presidente del Sindicato Interempresas Líder-Walmart (SIL) junto con valorar la alianza de organizaciones de trabajadores de las empresas más importantes del sector –afiliadas y no afiliadas a la CUT- denunció la falta de diálogo con el Gobierno, valorando por tanto esta instancia pues: “…es la primera real y concreta donde podemos conversar sobre el retorno (presencial al trabajo) Es lo que faltó desde un inicio”.  Sobre el Plan “Paso a Paso”, señaló la poca claridad, por ejemplo, para declarar como enfermedad profesional la COVID-19. Denunció que la realidad del sector no se ha tomado en cuenta, colocando como ejemplo su viaje al sur del país, donde constató que los trabajadores están: “…en un total abandono, sin fiscalizaciones por la autoridad”.

Manuel Díaz

Manuel Díaz, presidente de la Confederación Coordinadora de Sindicatos del Comercio y Servicios Financieros, advirtió que la hoja de ruta del “Paso a Paso Laboral”, no cumple: “…con los estándares fijados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) tampoco cumple con las exigencias de protección que indica la Constitución”. Es por ello que exigió la obligatoriedad de que el regreso presencial al trabado debe ser: “…de verdad seguro y para ello se deben revisar los protocolos en las instalaciones comerciales y homologarlos para que no dependan de la voluntad de los dueños y sus administraciones”. Al respecto denunció que “a la vista tenemos decenas de protocolos de las distintas cadenas comerciales y establecimientos unitarios sin supervisión efectiva ni en sus contenidos y aplicación”. 

Claudio Sagardía

Claudio Sagardía, presidente de la Confederación de Trabajadores del Comercio, recordó que ya desde hace cuatro años están pasando una: “…pandemia, cuando empieza la automatización, la robotización, se empezó a precarizar todo y la pandemia sanitaria (…) solo vino a mostrar este modelo al desnudo”. Aseguró que: …queremos volver a trabajar, eso que quede claro y es por eso que formamos una alianza de todo el sector Comercio que representamos (…) a más de 250 mil trabajadores. Lo que queremos es que nos llamen a participar. Tenemos ideas de buenos protocolos y el tema es que no nos han llamado nunca”. Denunció que: “…los trabajadores en las tardes quedan botados porque las empresas no se han preocupado de tener un transporte para trasladar a sus trabajadores”.

Sergio Fariña, secretario del Sindicato Unificado de Trabajadores de Subus, emplazó al Ministerio del Transporte pues: “…algo tiene que decir porque no es posible que un bus articulado, en el momento que vuelvan todos a trabajar, va a estar lleno, cuál va a ser el espacio que la gente necesita: hablamos a lo menos un metro de distanciamiento social”. Pero también, puntualizó, se debe poner atención en la protección de los conductores: “…andan todo el día con montón de gente dentro del bus”. En esa línea denunció que: …tenemos problemas con los pagos de las licencias (médicas) Me dan cuatro días de licencia para saber si soy positivo o negativo: si soy positivo, una licencia más; si soy negativo, me pagan uno. Por favor, pongámonos un poquito del lado de los trabajadores”.

Miguel Matus, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores del Transporte, Fenamet, sostuvo que el sector es: “…´pilar fundamental en la sociedad, el transporte mueve la ciudad, mueve a trabajadores”. Dentro de las preocupaciones del gremio respecto al Plan “Paso a Paso”, señaló que: “…los testeos preventivos a los trabajadores de nuestra área tienen que ser desarrollados al 100%”, dando cuenta que este proceso ha sido lento, aunque ya ha arrojado algunos casos como ejemplo en un terminal de buses, donde: “…se hicieron 160 testeos, con siete positivos y así han ido dando las cifras de positivos por terminales”, emplazando a los ministerios de Salud y Transporte a que aceleren estos procesos: “…para bajar el nivel de contagio, entendiendo que si los conductores nos contagiamos, decaen las posibilidades de buses en las calles, lo cual es muy fundamental para el retorno” al trabajo presencial. Otro de los temas que requieren garantizarse a juicio de Matus: “…es la cantidad de pasajeros a transportar por bus”. Al respecto propuso que el horario de las jornadas laborales de las y los trabajadores del Comercio sea diferido: “…programados por comuna”.

El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, el senador Juan Pablo Letelier, señaló que este espacio de conversación cuatripartita fue: “…una instancia que nos planteó la CUT”. Y, de hecho, la Central acompañó a los dirigentes expositores, a través de la presencia de la vicepresidenta de Relaciones Internacionales, Tamara Muñoz y del consejero nacional Horacio Fuentes.

  • Revisa acá la transmisión en vivo de la sesión de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado:
VER TRANSMISIÓN

Paso a Paso Laboral

La propuesta del Gobierno “Paso a Paso Laboral” es una hoja de ruta diseñada en el marco del des-confinamiento que desean implementar las autoridades. Establece: “…las medidas preventivas, que tanto empleadores como trabajadores deben adoptar para disminuir los riesgos de contagio”.

  • Lee acá en qué consiste la hoja de ruta del “Paso a Paso Laboral” : 
LEER PLAN PASO A PASO LABORAL
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In