lunes, septiembre 25, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Ante histórica tasa de cesantía del 13,1% la CUT exige al Gobierno prohibir los despidos

30 de agosto de 2020
in Noticias

“Desde la Central Unitaria de Trabajadores volvemos a reafirmar el planteamiento que hicimos en marzo: esta situación era absolutamente abordable con medidas integrales. Por eso presentamos nuestros planes nacionales de emergencia que hoy día nos podrían haber permitido mitigar este cuadro crítico”.

Eso es parte del análisis hecho por la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa luego de conocerse la histórica cifra de desempleo entregada este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) correspondiente al trimestre mayo-julio; tasa que escaló hasta el 13, 1%, siendo la más alta registrada desde el año 2010. La fría cifra, representa la pérdida de 1 millón 837 mil puestos de trabajo.

Nolberto Díaz, secretario General; Bárbara Figueroa presidenta y Juan Moreno, consejero nacional

Ante este aciago panorama, Figueroa enumeró las medidas urgentes que el Gobierno debe implementar para frenar esta escalada de cesantía: “…necesitamos claramente prohibir los despidos y exigiremos que cualquier política de subsidio sea impidiendo que las empresas despidan. Necesitamos que aquellos trabajadores que están suspendidos sus contratos puedan volver a la brevedad a sus puestos laborales y que no corran el riesgo de ser despedidos una vez que termine este subsidio”.

Esta histórica tasa de desempleo, justo se da a conocer en medio de la discusión del Salario Mínimo entre la CUT y las autoridades de Hacienda y del Trabajo y Previsional Social. Es por ello, que la líder de la Central, afirmó que: “…para reactivar la economía y los trabajos, avancemos en la negociación del Salario Mínimo. Este tema lo hemos planteado con especial énfasis (…) Si hoy queremos poner de pie a Chile y queremos que las PYMES vuelvan a contratar, necesitamos que los trabajadores tengan capacidad de consumo. Estos puntos, son puntos esenciales (…) que seguiremos planteando en esta negociación y en todos los debates que nos permitan proteger de manera efectiva los puestos de trabajo en nuestro país y reactivar la contratación en el más breve plazo”.

  • Revive acá declaraciones de la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa


En tanto, Juan Moreno, encargado del Consejo Ramal del Comercio de la CUT y presidente del Sindicato Interempresa Líder-Walmart (SIL) ratificó que el sector que representa sumado al de la Construcción, son uno de los más golpeados por la cesantía producto del desamparo en que están las y los trabajadores: “…hace mucho tiempo que, desde la Central Unitaria de Trabajadores, desde el Consejo Ramal, hemos dicho que han faltado medidas de resguardo para el empleo”.

Juan Moreno

Pero, agregó, que el desempleo no solo está gatillado por la pandemia y el mal manejo que ha tenido el Gobierno para enfrentarla, lo que ha generado un brutal impacto en el mundo del trabajo. Los procesos de automatización de los puestos de trabajo también han significado despidos: “Hoy, con toda la transformación, con toda la reconversión que se está haciendo también los empleadores están abusando y eso está generando despidos. Lo que pedimos es que se generen medidas concretas, reales y no simplemente subsidios para las empresas. Hoy se requiere generar más empleos pero empleo digno, empleo decente y no más despidos”.

  • Revive acá declaraciones del consejero nacional y encargado del Consejo Ramal del Comercio, Juan Moreno


  • Boletín INE

Según la Encuesta Nacional de Empleo (ENE) elaborada por INE, en el trimestre mayo-julio de 2020 la tasa de desocupación alcanzó 13,1%, siendo la más alta desde el año 2010.

En la perspectiva de género, la tasa de desocupación de hombres (13,5%) fue mayor a la de mujeres que quedó cifrada en un 12,5%

Las regiones más afectadas del país son: Coquimbo (16, 1%) Tarapacá (14,5%) Los Ríos (14,2%) Valparaíso (13,8%) O´Higgins y Metropolitana (13,5%) Antofagasta y La Araucanía (13,0%)

  • Pincha recuadro azul para revisar Boletín del INE

https://bit.ly/3lvak22

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In