domingo, octubre 1, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Las bases de la propuesta de Reforma Constitucional de Allende: a 50 años del triunfo de la Unidad Popular

8 de septiembre de 2020
in Noticias

El viernes 4 de septiembre, se conmemoró uno de los hitos más trascendentes de la historia del país. Ese día, hace 50 años, la Unidad Popular con Salvador Allende a la cabeza, logró el triunfo en los comicios, llevando a la Presidencia de la República el anhelo de profundas transformaciones sociales, económicas y políticas. Un proyecto político, dramáticamente cercenado por el brutal Golpe Cívico-Militar del 11 de septiembre de 1973.

Monumento Salvador Allende

Y como todos los años, la CUT reafirmó su compromiso con el legado del Presidente Allende Gossens: el Presidente de las y los trabajadores; el Presidente del pueblo. Hasta su monumento -erigido en la Plaza de la Constitución a un costado del Palacio de La Moneda- llegó la delegación de la Central con la ofrenda floral. Este año, por las restricciones impuestas producto de la propagación del Coronavirus en el país, la Intendencia de la Región Metropolitana, permitió la romería, pero acotada a diez personas como máximo.

Rodrigo Oyarzún, José Manuel Díaz, Bárbara Figueroa, Fabián Caballero, Amalia Pereira, Nolberto Díaz, Manuel Romero y Marco Canales

Es por eso, que, en representación de la CUT, participaron en el homenaje: la presidenta, Bárbara Figueroa; el secretario General, Nolberto Díaz; la vicepresidenta Nacional, Amalia Pereira; el vicepresidente de Finanzas y Gestión Administrativa, José Manuel Díaz; el vicepresidente de Formación y Capacitación Sindical, Fabián Caballero; el subsecretario General, Manuel Romero y los consejeros nacionales, Rodrigo Oyarzún y Marco Canales, junto con el equipo de Comunicaciones de la Central.

La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa destacó uno de los pilares del proyecto político de Allende que cobra especial relevancia ad portas del histórico Plebiscito Nacional del próximo domingo 25 de octubre, en el que se espera una abrumadora mayoría por el APRUEBO como primer paso hacia la elaboración de una nueva Constitución Política para Chile, por supuesto también con el triunfo de la opción CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL.

Ofrenda Floral
Bases de la Reforma Constitucional de Salvador Allende

“Hoy venimos a reafirmar lo que fuera un planteamiento esencial del proyecto de Salvador Allende. Muchos dicen que el Presidente Allende quería una nueva Constitución y producto de las reformas y transformaciones, es que se gestó el Golpe, pero no era cualquier Constitución. Era una Constitución donde existía una Cámara de los Trabajadores y Trabajadoras, donde evidentemente se le da un poder a la Clase Trabajadora organizada muy superior a lo que hemos visto incluso en otras Constituciones en el mundo. Una visión absolutamente de avanzada y que creemos que hoy día, en el marco de esta conmemoración debemos nuevamente relevar. Hoy, que tenemos el desafío no solo de avanzar en el Proceso Constituyente, sino que de dotar de contenido este proceso, nosotros vamos a reivindicar lo que fuera la propuesta Constitucional del Presidente Allende y solicitarle, a las fuerzas de Izquierda que restituyan esta demanda por una Cámara de Trabajadores que estaba casi como otro poder del Estado«, señaló Figueroa.

  • Lee acá las bases de la Reforma Constitucional del Presidente Salvador Allende
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In