lunes, septiembre 25, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Gran logro de las trabajadoras(es) de casa particular: a ley proyecto que les otorga derecho al seguro de cesantía

16 de septiembre de 2020
in Noticias

“Este es un paso importante que nos permitirá seguir avanzando en el reconocimiento de nuestros derechos”

Así calificó la Coordinadora de Organizaciones de Trabajadoras de Casa Particular, la aprobación unánime del Parlamento del proyecto de ley que quedó listo para su promulgación y convertirse en Ley de la República.

En la Coordinadora convergen: Sindicato de Trabajadoras de Casa Particular, Sintracap; Federación Nacional de Sindicatos de Trabajadoras de Casa Particular, Fesintracap; Asociación Nacional de Trabajadoras de Casa Particular, ANECAP y el Sindicato Nacional Unitario Interempresa de Trabajadoras y Trabajadores de Casa Particular, Sinducap.

Administradora de Fondos de Cesantía 

Se trata de una demanda histórica de los gremios del sector que cobró vital importancia desde que comenzó la propagación del Coronavirus en el país puesto que ya se han perdido: “…más de 120 mil empleos, lo que corresponde al 40% de los puestos de trabajo, y quedando constantemente fuera de los apoyos del Estado”, señalaron en un comunicado público.

Una vez que el proyecto sea promulgado, la Coordinadora, explicó sus alcances: “Todos los contratos nuevos deberán tener una redistribución en su imposición por indemnización a todo evento (4,11%). Es decir, del 4,11% mensual que el empleador/a imponía a la AFP todos los meses, ahora sólo un 1,11% se irá a conceptos de indemnización y el 3% se destinará al Seguro de Cesantía, en la cuenta individual (2,2%) y al Fondo Solidario (0,8%). En el caso de los contratos antiguos (antes de que entre en vigencia en la Ley) las trabajadoras tendrán un plazo para decidir si traspasan sus fondos de indemnización a todo evento al Seguro de Cesantía.

  • Lee acá comunicado público de la Coordinadora de Organizaciones de Trabajadoras de Casa Particular

Emilia Solís, presidenta del Sinducap, agradeció el apoyo transversal a esta iniciativa legislativa, resaltando que esto fue fruto: “…de una lucha de todas nosotras como Coordinadora para poder sacar adelante este proyecto”. Asimismo, agradeció el respaldo y acompañamiento de la CUT concretado, a través de la vicepresidenta Nacional, Amalia Pereira.

Emilia Solís

Sin embargo, agregó que: “…fue tardío” porque muchas trabajadoras quedaron sin trabajo desde marzo”, al igual que trabajadoras migrantes que, además, de perder sus puestos de trabajo también la documentación para trabajar en el país.


Emilia Solís

En tanto Amalia Pereira, celebró la aprobación del proyecto de ley, pues una vez promulgado las trabajadoras de casa particular gozarán de un derecho laboral que se les negaba.

Amalia Pereira

Recordó que la CUT ha sido constante en brindar: “…apoyo, asistir, acompañar y capacitar a la dirigencia sindical”, ratificado en esta oportunidad con el respaldo a la lucha de las trabajadoras de casas particulares, asesorando al Sinducap.

El debate legislativo, dijo, fue el escenario propicio para que este sector: “…presentara, denunciara y visibilizara la vulnerabilidad de su gremio”.

Amalia Pereira
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In