sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Mesa del Sector Público exige al Gobierno no seguir dilatando el inicio del proceso de negociación ramal

20 de noviembre de 2020
in Noticias

El pasado 19 de octubre, los dirigentes de los 16 gremios que conforman la Mesa del Sector Público (MSP) presentaron al Gobierno su pliego de “Propuestas de reajuste y mejoramiento de las condiciones laborales del Sector Público, centralizado y descentralizado 2020-2021”.

Dirigentes de la MSP tras la entrega de la carta al ministro de Hacienda

A más de un mes de la entrega del documento, el Gobierno no ha dado señales de querer iniciar el proceso de negociación con las 16 organizaciones de la Mesa del Sector Público (MSP) coordinada por la Secretaría de Trabajadores(as) del Sector Público de la CUT. Es por eso que el martes 17, acompañados por la presidenta de la Central, Bárbara Figueroa, entregaron una carta al ministro de Hacienda, Ignacio Briones, manifestando la imperiosa necesidad: “…de dar respuesta concreta al Petitorio y se exprese si existe real voluntad de dialogar y tratar las demandas de los y las trabajadores/as públicos”.

  • Lee acá carta de la MSP dirigida al ministro de Hacienda

El pliego de demandas contempla un reajuste nominal escalonado de 3% y 4%; continuidad y cumplimiento de los acuerdos de protocolos de años anteriores al alero de las mesas de Cuidados Infantiles, Empleo Público, Universidades. Uno de los ítems que califican de “imperioso dar urgencia al cumplimiento de los acuerdos”, es el Bono Zonas Extremas. Asimismo, plantean reajuste de todos los beneficios (aguinaldo Navidad y Fiestas Patrias; Bono de Escolaridad y de Vacaciones) y colocan el foco en las demandas de las y los trabajadores de Salud.

  • Lee o descarga acá Petitorio de la MSP
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In