martes, septiembre 26, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

En el Palacio Pereira CUT presentó sus candidatos (as) a la Convención Constitucional

13 de enero de 2021
in Noticias

Este miércoles la CUT presentó a sus dirigentes y dirigentas que formalizaron sus candidaturas a la Convención Constitucional (CC) La presentación se hizo en el Palacio Pereira, edificio histórico de la capital que será la sede central de la CC.

Por mandato del último Congreso Nacional (enero 2020), la CUT decidió emprender el camino Constituyente con el objetivo de poner los temas del mundo del trabajo como eje principal de la nueva Constitución Política, de tal manera de garantizar que los derechos laborales, individuales y colectivos, estén plenamente reflejados y respaldados en la Carta Magna.

Palacio Pereira (San Martín esquina Huérfanos) será sede la convencionales constituyentes

La elección del Palacio Pereira como escenario de la presentación de los candidatos de la CUT no fue al azar. Con ello se dejó establecida la nítida señal de que esta sede de la CC se transforme en la “casa del pueblo”, donde converjan las sensibilidades políticas y sociales que enriquezcan el debate de cara a construir la sociedad que queremos: más justa, solidaria e inclusiva que permita instaurar un nuevo modelo de desarrollo sustentable.

Las y los candidatos representan tanto a la estructura nacional como provincial de la CUT a lo largo del país. Entre las y los dirigentes candidatos a ocupar un escaño en la CC, están: Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT, que competirá por el Distrito N° 12; Eric Campos, vicepresidente de Comunicaciones de la CUT y presidente de la Federación de Sindicatos del Metro (Fesimetro), por el Distrito N° 9; Fabián Caballero, vicepresidente de Formación y Capacitación de la CUT y presidente de la Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (Fentramuch) por el Distrito N° 8 ; Juan Moreno, consejero nacional de la CUT a cargo del Consejo Ramal del Comercio y presidente del Sindicato Interempresa Líder-Walmart, por el Distrito N° 14; Osvaldo Zuñiga, consejero nacional de la CUT a cargo de la Secretaría Campesina, Indígena y Pueblos Originarios y presidente  Confederación Nacional Sindical Campesina, del Agro y de Pueblos Originarios Ranquil, por el Distrito N° 19 y Silvia Silva, presidenta de la Asociación de Funcionarias y Funcionarios de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Ajunji) por el Distrito N° 2.

Estos son algunos de los candidatos a la CC presentados por la CUT

Figueroa destacó la importancia de construir una Convención lo más amplia posible, donde esté representada, de manera pluralista e inclusiva, la sociedad civil. En esa línea, valoró la contundente presencia de dirigentes sindicales tanto aquellos que van incorporados a listas de partidos políticos como de independientes y de movimientos sociales, pues, señaló la idea es lograr una Convención: “…profundamente democrática en su representatividad”. Reiteró que la centralidad del Trabajo debe estar en la discusión constituyente, entendiéndola como principio fundamental para el pleno desarrollo humano y el crecimiento del país con Trabajo Decente, remuneraciones justas y Seguridad Social.

Caballero resaltó que: “…los candidatos hemos optado por posiciones políticas distintas y diversas. Y eso le da mayor amplitud y pluralidad al movimiento sindical”, haciendo un llamado a todos los trabajadores: “… a votar por los candidatos sindicales a votar por quienes solo pueden dar seguridad y garantías de que los debates, los problemas de nuestras familias estarán presente en esta Convención”.

Punto de prensa de la CUT al interior del Palacio Pereira

Campos, en tanto dijo que: “El debate Constitucional está lleno de tecnicismo, pero está lleno principalmente de quienes van a defender los intereses de clase. Y aquí estamos los que vamos a defender en la Constitución los intereses de la Clase Trabajadora”.

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In