lunes, septiembre 25, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

CUT denuncia ante la Contraloría General ilegalidad de la circular del MinSal que autoriza el teletrabajo para enfermos COVID-19

26 de marzo de 2021
in Noticias

Un requerimiento presentó la CUT ante la Contraloría General de la República para que se pronuncie sobre la ilegalidad de la circular de la Subsecretaría de Salud en la que establece la posibilidad que las y los trabajadores catalogados como “contacto estrecho, caso confirmado, posible o sospechoso de COVID-19” puedan continuar teletrabajando, “de común acuerdo con su empleador”, renunciando así a su derecho a la licencia médica.

La subsecretaria de Salud, Paula Daza emitió polémica circular que autoriza teletrabajar a los contacto estrechos, confirmados, posibles o sospechosos COVID-19

En el escrito – presentado este miércoles por la presidenta y el secretario General de la CUT, Bárbara Figueroa y Nolberto Díaz respectivamente- se argumenta que esta circular, emitida por la Subsecretaría de Salud (Ordinario B10 Nº 1047, de 19 de marzo de 2021): “No se ajusta al ordenamiento jurídico vigente, por lo que dicha repartición pública deberá adoptar las medidas para dejarlo sin efecto”.

En el requerimiento, la CUT califica el Ordinario como: “Absolutamente ilegal y atentatorio de los derechos fundamentales de los trabajadores y trabajadoras. Ilegal, porque la Subsecretaria de Salud no tiene competencia legal para instruir lo que el Ordinario contiene, contraviene la legislación vigente y atentatoria de los derechos fundamentales, pues vulnera el derecho humano al descanso por enfermedad y el derecho irrenunciable del trabajador y trabajadora a la Licencia Médica”.

Nolberto Díaz, secretario General de la CUT

Díaz, dijo que con este instructivo, las autoridades de Salud: “Pretenden retroceder derechos fundamentales de los trabajadores como el derecho al descanso bajo licencia médica, como el derecho a poder cuidar su salud si está afectada o en riesgo […] El Gobierno sigue confirmando que está del lado de los empresarios y del poder económico”.

Nolberto Díaz, secretario General de la CUT
Pablo Zenteno, abogado laboralista FIEL-CUT

Pablo Zenteno, abogado laboralista, encargado del Programa de Diálogo Social y el Tripartismo de la Fundación Instituto de Estudios Laborales, FIEL de la CUT, explicó que los argumentos de la Central se fundamentan en tres dimensiones, entre ellas está el hecho que la Circular señala que “de común acuerdo con el empleador”, el trabajador(as) puede teletrabajar estando aún contagiado de COVID-19. Cuestión que en las relaciones asimétricas entre trabajador y empleador es más bien el empleador el que impone las decisiones:

“Impone una regulación del uso de la licencia médica que eventualmente queda sometida a la voluntad de las partes de la relación laboral […] Sabemos que cuando se trata de la relación uno a uno es imposible que concurra, puesto que muchas veces es el empleador quien impone las decisiones».

Pablo Zenteno, abogado laboralista, FIEL-CUT

  • Lee acá el requerimiento de la CUT ante la Contraloría General de la República
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In