sábado, septiembre 23, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Fuero laboral y descanso compensatorio para las y los trabajadores de la salud: avanza proyecto de ley

23 de junio de 2021
in Noticias

El proyecto, aprobado en general por la Cámara de Diputados(as), es una iniciativa de parlamentarios de oposición junto con los gremios coordinados por la Secretaría de Salud de la CUT. Su objetivo es reconocer, explícitamente, el gran esfuerzo que han debido realizar las y los funcionarios de la Salud en el contexto de la pandemia.

Reconocer, legalmente, el desgaste físico y emocional de las y los funcionarios de la salud en este tiempo de pandemia, es la principal motivación del proyecto de ley

El cuerpo legislativo fue aprobado en general por la Sala de la Cámara de Diputados el pasado 17 de junio. En un comunicado público de la Cámara Baja se señaló: “La propuesta (boletín 13778), ahora enviada a la Comisión de Salud para la determinación de su articulado, luego de la presentación de indicaciones, plantea que, durante la vigencia del Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por calamidad pública y hasta por un año después del término de su última prórroga, gozará de fuero laboral todo el personal directivo, profesional, técnico, administrativo y auxiliar del sector salud».

Asimismo, el proyecto – que está en su primer trámite constitucional – establece que: «Los funcionarios y funcionarias, trabajadores y trabajadoras […] que se encontraban prestando servicios al 18 de marzo de 2020, sin distinción de la calidad contractual en virtud de la cual se encuentran vinculados con dichos servicios, tendrán derecho a un descanso compensatorio especial de catorce días hábiles, con goce de remuneraciones y compatible con los feriados legales correspondientes. El referido descanso deberá usarse en forma continua dentro del período de dos años desde la publicación de esta ley y contará como días trabajados para todos los efectos”.

Haz clic aquí para leer comunicado de la cámara de diputados

La moción fue presentada, públicamente, el 19 de agosto del año pasado por diputadas y diputados de oposición junto a representantes de los 16 gremios que están coordinados al alero de la Secretaría de Salud “Doctor Salvador Allende” de la CUT.

Secretaría de Salud de la CUT exige pronta aprobación del proyecto de ley

En aquella oportunidad, la encargada de la secretaría, Karen Palma, afirmó: “Hoy día se materializa una iniciativa positiva para los trabajadores y trabajadoras de la salud, que recoge uno de los temas más sentidos, que tiene que ver con el desgaste físico y emocional que tiene cada uno de los que está en esta primera línea y creemos que es necesario, desde las organizaciones de todo el sector salud, valorar y apoyar esta iniciativa […]. Vamos a seguir insistiendo al Gobierno en que necesitamos que se reconozca en su totalidad a los trabajadores de la salud por el nivel de exposición y también porque ha sido consecuencia de una mala política sanitaria, que ha costado inclusive la muerte de muchos funcionarios y funcionarias”.

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In