jueves, septiembre 28, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

“Ley de Alivio”: Paris cede ante presión de las y los trabajadores de la Atención Primaria de Salud

1 de septiembre de 2021
in Noticias, Secretarias

“Gracias a la presión de los trabajadores agrupados en la Confusam, se pudo sacar el reglamento en menos de 24 horas y en menos de 12 horas fue publicado en el Diario Oficial”. Así lo dio a conocer, Laura San Martín de la Secretaría de Salud de la CUT y secretaria General de la Confederación Nacional de Funcionarios(as) de la Salud Municipal, Confusam, luego que, finalmente, se publicara el reglamento que regula la denominada “Ley de Alivio” que aportará estabilidad laboral a más de veinte mil trabajadores de la Atención Primaria.

En el marco del Paro de 24 horas, la Confusam realizó una manifestación en el frontis del Palacio de La Moneda

Este miércoles, las y los trabajadores de la Salud Municipal, realizaron un Paro de actividades de 24 horas para exigir al ministro de Salud, Enrique Paris, la puesta en marcha de la Ley 21.308 que “concede beneficios al personal de la Atención Primaria de Salud”; ley que había sido despachada por el Parlamento en febrero de este año. Y si bien, el compromiso del ministerio de Salud (MinSal) era finalizar la redacción del reglamento en mayo, este trámite: “…lo ha trabado hasta el día de hoy, donde nuevamente ha retirado el reglamento de Contraloría para realizarle observaciones, jugando con la dignidad de miles de trabajadores y trabajadoras que esperan acceder a contratos indefinidos y mejorar sus condiciones de vida”, dijo la presidenta de la Confusam, Gabriela Flores, el sábado pasado al momento de anunciar la paralización.

Sin embargo, el anuncio de este Paro dio sus frutos, pues lo que demoró seis meses, en menos de 24 horas quedó zanjado oficialmente, siendo publicado el reglamento la mañana de este miércoles en el Diario Oficial.

Laura San Martín, Secretaría de Salud de la CUT y secretaria General de la Confusam

“Gracias a la presión de los trabajadores agrupados en la Confusam, se pudo sacar el reglamento en menos de 24 horas y en menos de 12 horas fue publicado en el Diario Oficial. Esta Ley que viene a ser justicia con todos nuestros compañeros que están a contrata, que no tienen un contrato decente, les permite que pasen a un contrato indefinido”, sostuvo, Laura San Martín, de la Secretaría de Salud de la CUT y secretaria General de la Confusam, tras el término de la manifestación que realizaron en la capital, al frente del Palacio de La Moneda.

No obstante este triunfo sindical, San Martín, aseguró que siguen en estado de alerta por otras materias pendientes como lo son los proyectos de ley que están en el Congreso sobre fuero laboral y descanso compensatorio; cumplimiento de metas sanitarias atendiendo la crisis sanitaria que ha generado la pandemia COVID-19 y el mejoramiento de la “Ley de Trato Usuario”.

Revisa acá las declaraciones de Laura San Martín


haz clic aquí para leer la «ley de alivio»
Liliana Araya, presidenta CUT El Loa y presidenta Ferfusam Regiòn de Antofagasta

En la manifestación en la Alameda también participó la presidenta de la CUT Provincial El Loa y presidenta de la Ferfusam Región de Antofagasta, Liliana Araya, quien sostuvo que: “Es totalmente injusto lo que nos estaba pasando con la Ley de Alivio […]. Por eso tenemos que fomentar la unidad para hacer frente a las luchas para poder lograr las reivindicaciones de las y los trabajadores”.

  • Revisa acá las declaraciones de las dirigentas
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In