domingo, septiembre 24, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Portada

Tras 34 días el Gobierno por fin instaló la negociación con la Mesa del Sector Público

25 de noviembre de 2021
in Portada

Con el compromiso por parte del ministro de Hacienda, Rodrigo Cerda, de entregar este miércoles una respuesta al pliego de demandas de las 16 organizaciones agrupadas en la Mesa del Sector Público, finalizó la reunión con la cual, por  fin, el Gobierno instaló la negociación ramal con las y los trabajadores del Estado.

Este martes se instaló, en el edificio de Hacienda, la negociación colectiva, propiamente tal, de la MSP

Este martes y luego de 34 días de haber entregado la “Propuesta de Reajuste y Mejoramiento de las Condiciones Laborales para la Negociación Colectiva del Sector Público, Centralizado y Descentralizado”, para el período diciembre 2021- noviembre 2022, las y los dirigentes de las 16 organizaciones sindicales que conforman la Mesa del Sector Público (MSP), coordinada por la CUT, pudieron sentarse con el Gobierno, dando así inicio a la negociación ramal propiamente tal. El encuentro se desarrolló en las dependencias del Ministerio de Hacienda.

Tras la reunión, la presidenta de la CUT, Silvia Silva, señaló que: “El Gobierno nos ha pedido que prioricemos nuestras demandas para ellos generar el debate”, no obstante, la respuesta de la Mesa ha sido que: “Todas las demandas son de importancia fundamental, todas son prioritarias”, precisó Silva.

El acuerdo fue agendar reuniones para este miércoles, a las 10:30 horas y otras en la tarde, ocasión en la que, afirmó Silva, quedó el compromiso de discutir: “…materias económicas para poder apurarlos en la negociación que tiene relación   con el guarismo”. Recordemos que la MSP está demandando un reajuste salarial del 7,5% nominal.

Carlos Insunza, coordinador de la MSP, en tanto afirmó que la negociación: “La iniciamos en un formato, por las palabras del propio ministro, absolutamente claro, en que las 16 organizaciones  tenían la razón cuando expresaban que era necesario adelantar el proceso de negociación e iniciar el diálogo”, pues, agregó: “El ministro de Hacienda nos ha planteado que no tiene posibilidad  de entregar una cifra o una respuesta en materia económica sin conocer en detalle el conjunto de materias del pliego que fue,  justamente, lo que relevamos como necesidad de diálogo durante estos 34 días en que se nos cerró la puerta”.

De ahí que, categóricamente, asegurara: “Esperamos que, de una vez por todas, entregue las respuestas que se le han requerido durante tanto tiempo y que podamos ser capaces, que es la voluntad de las 16 organizaciones, de construir un acuerdo en estas materias, pero eso depende, única  y exclusivamente, de la respuesta que el Gobierno entregue mañana (hoy miércoles)  y, particularmente, la respuesta que entregue en materia de la propuesta económica”.

  • Revive acá transmisión en vivo de las declaraciones de la MSP tras la reunión con el Gobierno
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In