miércoles, octubre 4, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Portada

CUT: Chile no puede ser un laboratorio de las transnacionales para poner en práctica modelos que precarizan el empleo

6 de diciembre de 2021
in Portada

A propósito de la amenaza de despidos de 5 mil cajeras(os) de la cadena supermercadista Líder , de la transnacional Walmart, el vicepresidente Nacional de la CUT, Juan Moreno, sostuvo que las grandes empresas internacionales consideran a Chile como un “laboratorio” donde aplican procesos, algunos supuestamente de modernización, pero que no son más que modelos que precarizan el empleo.

Walmart Chile eliminará 5 mil puestos de trabajo

“Hemos visto en este último tiempo cómo grandes empresas transnacionales han venido a aplicar modelos precarizados en nuestro país. Esto también se debe tal vez a que nos consideran como modelo de laboratorio”, afirmó el vicepresidente Nacional de la CUT y presidente del Sindicato Interempresas Líder de Trabajadores del Holding Walmart (SIL), Juan Moreno. Como ejemplos, puso los casos de: «Walmart Chile, que dice que va a eliminar 5 mil puestos de trabajo o Unilever, que cerró plantas, pero volvió a abrir otras con subcontratación». Casos, acotó, en que: «…efectivamente ha faltado un proceso de Transición Justa».

Juan Moreno

En esa línea, sostuvo : «Hoy tenemos elementos que hay que estar mirando: la globalización, migración, tasas de envejecimiento, género. Todos ellos debiesen estar a la hora de tomar decisiones, pero hoy, simplemente, se han borrado, simplemente se está precarizando el empleo, porque estas empresas no están implementando una transición justa».

De ahí que afirmara: «Lo que queremos abordar desde la Central es, justamente, cómo implementamos, en el marco del diálogo social, un acuerdo de Transición Justa, el cómo transitamos a un modelo que permita que los trabajadores y trabajadoras tengan más derechos, tengan mejores condiciones. Y, desde ahí, comenzar este proceso de Transición Justa, y no que el capital nuevamente nos quiera sumergir en su modelo precario».

Juan Moreno, vicepresidente Nacional, CUT Chile

Compleja situación de las y los trabajadores de Walmart Chile: «La empresa nos mintió»

«En la cadena supermercadista Walmart Chile, que tiene las marcas Hiper Líder y Express Líder, estamos viviendo un complejo momento, porque la empresa ha señalado hace dos semanas que va a eliminar 5 mil puestos como si fueran un objeto, cualquier cosa. Dentro de esos 5 mil puestos de trabajo, hay 5 mil personas, trabajadores, trabajadoras; el 70% son jefas de hogar», explicó Moreno.

A su juicio, lo que está pasando en esta cadena supermercadista no tiene que ver con las transformaciones tecnológicas que están ocurriendo en el mundo del trabajo: «No se confunda la ciudadanía sobre que esto va a ser parte de una automatización, al contrario, se esta reemplazando por mano de obra más barata».

En esa línea, denunció que: «Aquí, ha habido falta de diálogo, falta de una propuesta de reconversión laboral. Nos deja claro que la empresa no quiere transitar hacia un modelo de automatización, si no lo que quiere es transitar hacia un modelo de precarización, porque muchas personas pensaron que van a reemplazar a estas personas por máquinas, no es así; las van a reemplazar por personas  con un  sueldo más bajo, que tiene que ver con este modelo de precarización laboral que estamos viviendo hoy».

Ante este escenario, el sindicato ha iniciado acciones legales. Fiscalización de dictámenes vinculados a estos nuevos contratos, por parte de la Dirección del Trabajo. También acciones ante los tribunales de justicia, porque: «…la empresa nos mintió . Nosotros tuvimos la disposición, pero cuando los ejecutivos nos mienten, significa que cuando se negocia, y una de las partes no cumple, es un engaño, y si ese engaño significa perder 8 de cada 10 pesos, además ese engaño, trae hambre».

Juan Moreno, vicepresidente Nacional CUT Chile y presidente del SIL
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In