sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Ramales

Secretaría de Educación de la CUT insta al Parlamento a rechazar el Proyecto de Ley del Gobierno sobre Sala Cuna Universal: pretende crear un mercado privado en Educación Inicial financiado por el Estado

12 de enero de 2022
in Ramales

“Este Gobierno, nuevamente, ad portas de terminar su mandato, pone suma urgencia e insiste en legislar un proyecto de ley que privatiza, con dinero de todos y todas las chilenas, la sala cuna universal”.

La Secretaría de Educación de la CUT, a través de una declaración pública, rechazó el texto legislativo al cual, el gobierno saliente de Sebastián Piñera le puso suma urgencia a su tramitación: «Contra toda tendencia legislativa reciente, el Proyecto crea un mercado privado en Educación, financiado por el Estado, ahora con la primera infancia, fortaleciendo la llamada industria educacional […]. Deja de lado un foco esencial, que es la oportunidad única de desarrollo que se da en la primera infancia, a condición de que sea una educación de calidad».

El Gobierno saliente puso suma urgencia al proyecto de ley Sala Cuna Universal con el que pretende fortalecer «la industria educacional», esta vez con la Educación Inicial

Entre los cuestionamientos, está el hecho que el proyecto incorpora la figura: «…del copago como fuente de financiamiento. La investigación en el sistema escolar ha demostrado que el copago fue un instrumento que generó discriminación de estudiantes por condición socioeconómica». En esa línea, se sostiene que esta iniciativa legislativa: «Contempla como “beneficio” la entrega de $245.000 por niño y niña, (voucher), para acceder al beneficio de sala cuna. Sin embargo, los costos fluctúan en promedio de las salas cunas privadas es de $350.000 por niño o niña, y no hay ninguna región del país donde los aranceles sean menores a $250.000. Esta diferencia, en la práctica, podría restituir el copago por parte de las familias, segregándolas según su capacidad económica».

Yobana Salinas, consejera nacional encargada de la Secretaría de Educación CUT Chile

Desde la mirada de la Secretaría, un proyecto de ley de esta naturaleza lo que debe establecer es que: «Sea un derecho asegurado para todos y todas las niñas del país, independientemente de la situación laboral de las madres. Debe ser gratuita. Su financiamiento debe ser público, sin posibilidad de vínculo con la especulación financiera. Se debe expandir, fortalecer y mejorar, el subsistema público de Educación Inicial, su actual institucionalidad pública, Junji, Integra, VTF y avanzar en igualdad de condiciones de atención, asegurando de este modo la cobertura y buena educación».


Es por ello, que instó: «A las y los señores parlamentarios, rechazar el proyecto de ley si no contiene lo señalado anteriormente. La Educación Inicial debe seguir siendo pública o no será de calidad para todos y todas».

  • Lee o descarga acá declaración pública
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In