sábado, septiembre 30, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Secretarias

CUT se reunió con el Consejo de Pueblos Atacameños: licitación del litio que impulsa el gobierno de Piñera vulnera Convenio 169 de la OIT

13 de enero de 2022
in Secretarias

A todas las críticas que han surgido desde que el Gobierno saliente de Sebastián Piñera impulsara el proceso de licitación de 400 mil toneladas de litio, se sumó la del Consejo de Pueblos Atacameños. Sus miembros se reunieron este miércoles, en la sede de la CUT, con dirigentes del Comité Ejecutivo de la Central para analizar el nefasto proceso, que no solo es cuestionado por temas como la explotación, por parte de privados, de recursos naturales de todas y todos los chilenos tal como lo es el litio, sino también el impacto que esto tiene en las comunidades indígenas emplazadas por miles de años en territorios donde están los salares. Un elemento importante es que el proceso de licitación del litio vulneró el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales.

En el Salón Ejecutivo de la CUT se realizó la reunión con el Consejo de Pueblos Atacameños

«Desde nuestro punto de vista hay una vulneración de derechos de forma sistemática, sobre todo en el período de Sebastián Piñera, que no hizo el proceso de consulta indígena adecuado […]. Dentro de los territorios, principalmente en los salares, hay pueblos, comunidades indígenas originarias que están emplazadas por miles de años en su territorio y que hoy se ven con la amenaza grave de verse afectada».

Manuel Salvatierra

Así lo sostuvo Manuel Salvatierra, presidente del Consejo de Pueblos Atacameños, tras la reunión con la CUT, de la cual hizo un balance: «…muy positivo. Agradecer muy fuertemente el espaldarazo que nos ha entregado la Central Unitaria de Trabajadores, entendiendo que nuestro objetivo principal era sensibilizar sobre la nefasta licitación que hace el gobierno de Sebastián Piñera, con las 400 mil toneladas de litio, de forma irresponsable que va a afectar directamente a los salares que tenemos en nuestro país», precisando que la idea es frenar esta licitación explotación y comercialización de 400 mil toneladas de litio.

Manuel Salvatierra, presidente del Consejo de los Pueblos Atacameños

En tanto, el secretario General de la CUT, Eric Campos, valoró el encuentro toda vez que el Consejo expuso: «…los reparos que tienen respecto de la licitación del litio por parte del gobierno de Sebastián Piñera, no respetando, vulnerando el Convenio 169 de la OIT que en la práctica significa no escuchar a las comunidades indígenas».

Eric Campos

La importancia de este intercambio de análisis, Campos la sitúa también considerando el hecho que: «Nos permite problematizar desde una dimensión cultural la explotación del litio en Chile. No es solo un problema de propiedad y de recursos naturales, también de respeto a las comunidades de los pueblos originarios. Por lo tanto, la CUT va a estar del lado de los pueblos originarios. Creemos que tenemos muchas posibilidades para avanzar juntos en la construcción de un movimiento social mucho más diverso que genera las intersecciones necesarias para la construcción de plataformas políticas que permitan un Chile más democrático».

Eric Campos, secretario General CUT Chile

El Consejo de los Pueblos Atacameños, Lickanantay, lo componen 18 comunidades indígenas de la comuna San Pedro de Atacama del Área de Desarrollo Indígena Atacama la Grande. Se creo en el año 1994, al alero de la Ley Indígena.

El Consejo de los Pueblos Atacameños está constituido por 18 comunidades indígenas de la comuna San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta

Su misión es: «Fortalecer la unión de las comunidades indígenas, a través del legado histórico y cosmovisión Atacameña Lickanantay presente en el territorio por más de once mil años. Preservar y promover el desarrollo de la cultura y valores propios del pueblo. Así como, el cuidado del medio ambiente y la permanencia en el territorio de las comunidades».

haz clic para ingresar al sitio web del consejo de pueblos atacameños

Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)

Chile ratificó el Convenio 169 de la OIT en septiembre de 2009, diez años después que la OIT lo adoptara en su 76ª Conferencia Internacional.

haz clic aquí para leer convenio 169 oit

Y, precisamente, la consulta a los pueblos indígena se enmarca en este convenio, pues: «Es un mecanismo de participación basado en el Diálogo entre el Estado y los pueblos indígenas; ante todo es un derecho de los pueblos indígenas y un deber del Estado que proviene del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas y Tribales en Países Independientes, que surge cada vez que se adoptan medidas legislativas o administrativas susceptibles de afectarlos directamente». Dicha consulta debe ser en ámbitos, como por ejemplo, de la evaluación del impacto medio ambiental que supone cualquier proyecto en esta materia, tal como lo es una licitación de explotación de yacimientos de litio.

  • Revisa imágenes de la reunión CUT-Consejo de Pueblos Atacameños
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In