domingo, octubre 1, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Portada

OIT valora que la CUT haya presentado una Iniciativa Popular de Norma Constitucional: «La CUT está promoviendo un Chile con más y mejor trabajo decente»

14 de enero de 2022
in Portada

«“Me parece que es extremadamente relevante que la CUT haya hecho esta propuesta y esté recolectando las firmas, no solamente por el ejercicio democrático, por el fortalecimiento de este ejercicio colectivo de pensar una nueva Constitución, sino también para colocar, en el marco de la nueva Constitución, los derechos fundamentales que tienen que ver con el mundo del trabajo«. Así lo señaló el director de la Oficina de la Organización Internacional del Trabajo, OIT para el Cono Sur de América Latina, Fabio Bertranou, tras reunirse, en la sede de la CUT, con miembros del Comité Ejecutivo de la Central.

Juan Moreno, Fabio Bertranou, Amalia Pereira, David Acuña y Guillermo Salinas

Este viernes, en el Salón Ejecutivo de la CUT, el director de la Oficina OIT para el Cono Sur de América Latina, Fabio Bertranou, se reunió con el presidente (s) de la Central, Juan Moreno; el vicepresidente de Finanzas y Gestión Administrativa, José Manuel Díaz, y los consejeros nacionales Guillermo Salinas (subsecretario General), David Acuña (secretario de Seguridad Social) y Amalia Pereira (secretaria de Migrantes). En la oportunidad, las y los dirigentes expusieron la campaña que está impulsando la multisindical para recoger los apoyos a su Iniciativa Popular de Norma Constitucional (IPNC), la cual busca consagrar, constitucionalmente, el Derecho al Trabajo Decente y con ello garantizar la protección de derechos fundamentales en el ámbito laboral y sindical.

Fabio Bertranou

Al término del encuentro, Bertranou, destacó: ““Me parece que es extremadamente relevante que la CUT haya hecho esta propuesta y esté recolectando las firmas, no solamente por el ejercicio democrático, por el fortalecimiento de este ejercicio colectivo de pensar una nueva Constitución, sino también para colocar en el marco de la nueva Constitución los derechos fundamentales que tienen que ver con el mundo del trabajo». En esa línea, sostuvo que: «La Libertad Sindical, la Libertad de Asociación y otros derechos laborales que están vinculados con la dignidad humana, son clave para un futuro de Chile más inclusivo, un futuro como la misma CUT lo está promoviendo: un futuro con más y mejor trabajo decente”.

Fabio Bertranou, director OIT Oficina Cono Sur

Consultado por la importancia del Diálogo Social entre los actores del mundo del trabajo, principio que la CUT también aspira a consagrar constitucionalmente, afirmó: “La institucionalización del diálogo social es clave. Esto puede quedar materializado a nivel Constitucional o pueden quedar los principios para poder después establecer en los reglamentos, en las leyes, este diálogo institucionalizado».

Fabio Bertranou, director OIT Oficina Cono Sur
Juan Moreno

En tanto, el presidente (s) de la CUT, Juan Moreno, explicó que junto a otros temas abordados, en el marco de la relación permanente que tiene la CUT con la OIT, expusieron la campaña de recolección: «…de apoyos para nuestra Iniciativa Popular de Norma Constitucional, que sigue la línea de nuestra Propuesta Constitucional del Mundo Sindical, que está completamente alineada con los principios que la OIT ha señalado como pilares del Trabajo Decente”.

  • Lee o descarga acá la IPNC de la CUT

  • Video tutorial: ¿Cómo apoyar la IPNC de la CUT?
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In