lunes, septiembre 25, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Provinciales

Movimiento socioambiental Mosacat y CUT Zonal Maipú-Cerrillos logran histórico triunfo social en defensa del agua

23 de junio de 2022
in Provinciales

El Movimiento Socioambiental Comunitario por el Agua y el Territorio (Mosacat), en conjunto con la CUT Zonal Maipú-Cerrillos y distintas coordinadoras ambientales, lograron un triunfo histórico ante la empresa Google, para que esta no ocupe agua para enfriar el mega Data Center que se encuentra ubicado en los límites de las comunas de Cerrillos, Maipú y San Bernardo.

Por Lucas

Durante 3 años, las comunas de Cerrillos, Maipú y San Bernardo vieron amenazados sus suministros de agua por el conflicto que se generó por la construcción de un mega Data Center de la empresa transnacional de servicios Google. Más en específico, el proyecto fue anunciado en el 2018, pero un año más tarde fue ingresado al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), administrado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), mediante una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) el 17 de julio de 2019.

Según ese documento, Cerrillos Data Center, nombre por el cuál se conocía esta instalación, consistía en la habilitación de un centro de almacenamiento de datos tecnológicos. En el mismo texto, se establecía que el enfriamiento de los sistemas y de extinción de incendios se utilizaría el agua: «…el recurso natural renovable a extraer y explotar por el Proyecto Cerrillos Data Center corresponde a agua subterránea» (pág. 110). Para luego agregar detalles del como, cuanto y dónde extraerían: “…el recurso sería extraído desde una batería de 3 pozos ubicados al interior del área del Proyecto, en el denominado acuífero Maipo, sector Santiago Central, (…) por un caudal máximo instantáneo de 228,0 litros por segundo, ubicados en la comuna de Cerrillos, provincia de Santiago, Región Metropolitana de Santiago, sector acuífero Santiago Central» (página 110-111), para ser más específicos, Google tenía la autorización para extraer 169 litros por segundo desde el acuífero durante las 24 horas en todo el año, lo que era equivalente a 7.221.744.000 litros de agua por año, aproximadamente.

Situación que alertó inmediatamente a las y los vecinos organizados de las comunas afectadas, ya que la ubicación del acuífero es una reserva de con estrés hídrico de varios años, lo cual arriesga su sustentabilidad a futuro, como lo denunció el medio de investigación CIPER hace dos años atrás. Desde ese momento, MOSACAT comenzó a dialogar y coordinar acciones para impedir que este proyecto se materializara con estas indicaciones. El movimiento presentó dos recursos de protección, uno ante la SEA que fue rechazado, para que el segundo, presentado ante el Segundo Tribunal Ambiental el 11 de diciembre de 2020, fuese aprobado.

Este recurso era una reclamación judicial que buscaba declarar ilegal la resolución del primer recurso. Por lo que se tuvo que modificar la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) donde la autoridad ambiental aprobaba favorablemente la inversión de la transnacional, cambiando el agua por un sistema de enfriamiento mediante la condensación de aire. La resolución fue dada el 7 de junio del 2022.

Repercusiones por el triunfo

La CUT Zonal Maipú-Cerrillos fue parte activa del proceso que consagró esta modificación y protección del agua en las zonas afectadas, por lo que usaron la sede central para comunicar, con conjunto con todas las coordinadoras socioambientales, este histórico triunfo. En el punto de prensa realizado, dieron cuenta de la resolución dada por el SEA, se presentaron las distintas organizaciones involucradas, como Modatima, la diputada y activista ambiental, Viviana Delgado y la constituyente de Carolina Vilches.

Tania Rodriguez, co-vocera de Mosacat, valoró y destacó que este triunfo es la muestra de que el trabajo en conjunto, pero aún más importante, la concientización a las empresas sobre el uso indebido de los recursos naturales es posible y necesario en el contexto de la crisis climática que vive el mundo y, por supuesto, nuestro país: «Lo que sucedió aquí es que logramos, a través de la comunidad organizada de vecinos y vecinas, convencer a una multinacional de que su proyecto no era posible en donde el recurso hídrico es es tan escaso (…) que no ocupen agua es una victoria para todas y todos nosotros. Es una forma de ver que las empresas son las que tienen que tomar conciencia del uso desmedido de nuestros recursos».

Mientras que la CUT, en palabras de Alejandro Ochoa, encargado de la Secretaría de Medioambiente de la Central, aplaudió el trabajo de las coordinadoras ambientales y la Zonal Maipú-Cerrillos: «Felicito a las organizaciones por este logro de defender el agua para alrededor de 600mil personas (…) Es super importante colaborar en conjunto con las organizaciones ambientales para tener un mejor planeta».

Revisa el punto de prensa realizado en la sede de la CUT

Revisa la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In