domingo, septiembre 24, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Generales

CUT por históricas utilidades de la banca: Hay que «regular” el sector

1 de febrero de 2023
in Generales

Tras una reunión con el sindicato de trabajadores de Scotiabank y la Confederación Nacional de Sindicatos de la Rama Bancaria (Conaban), la Central Unitaria de Trabajadores se refirió a los resultados entregados por la Comisión para el Mercado Financiero que señala que la industria de la banca finaliza en 2022 con resultados históricos de ganancia con más de US$6.000 millones. 

En punto de prensa, Horacio Fuentes secretario adjunto de la CUT afirmó que resulta “vergonzoso”  las ganancias de la banca, entendiendo que la “explicación no es mas que el abuso que hoy día hacen las instituciones financieras en contra de toda la población. No es posible,y es casi antiético que el país esté atravesando una recesión donde miles de trabajadores sufren miseria, y los sectores, especialmente de la banca tengan las ganancias que hoy día vemos”. En ese sentido, llamo a impulsar una regulación al “negocio de la banca, el que genere condiciones más justas para las y los trabajadores”.   

Andrea Marchant, encargada del consejo ramal de la Banca y Servicios Financieros de la CUT, expresó su preocupación por “la precarización del sector de la banca y los despidos masivos a propósito de las modificaciones de los procesos digitales” y la inconsecuencia que se genera de esta situación a la vista de las millonarias ganancias del sector. 

Roberto Grandón, presidente de Conaban, explicó que “muchos de los bancos en Chile ganan más de lo que ganan en Estados Unidos y, aún así, precarizan a sus trabajadores. Tenemos un banco como Scotiabank, de origen canadiense, que se ha demorado 14 años y se resiste a pagar un juicio que perdió con un fallo de la corte Suprema el año 2013. Y desde ese tiempo, se está tratando de cobrar, llegando al punto de llegar a embargar acciones del banco en Transbank para que pague, y aún así se niega a pagar”.

Grandón  “cómo es posible que la banca en Chile teniendo esas utilidades, que son realmente escandalosas -porque el sistema financiero gana más que todas las isapres y las AFP juntas-, no sea capaz de cumplir con los compromisos que tiene con sus trabajadores, fomentar el empleo y tener un compromiso con el país donde se generan sus riquezas”. 

A esta reunión con los representantes de los trabajadores del sector bancario además asistieron José Manuel Díaz tesorero de la CUT, Leonel Sepúlveda vicepresidente de Organizaciones de la CUT, Manuel Díaz encargado de Conflicto de la CUT, Daisy Sotelo consejera de la CUT.   

Litigio judicial 

Las millonarias utilidades de los bancos se conocen en la misma semana en que -en el marco de un litigio judicial que se extiende por más de 14 años entre el sindicato de trabajadores de Scotiabank y la entidad bancaria- el receptor judicial solicitara el embargo de las acciones del banco en Transbank, con el objetivo de cubrir la deuda que la institución mantiene en la actualidad con 650 de sus empleados, cuyo monto -estiman- alcanza los $24 mil millones. Esta medida afecta a las acciones que el banco posee en Transbank, que representan el 22,69% del capital de la compañía que, actualmente, se encuentra en pleno proceso de venta.  

Al respecto, Horacio Fuentes de la CUT repudió la acción del Banco Scotiabank, señalando que “lo que ha hecho hoy día es criminalizar la acción sindical demandando a las y los trabajadores, porque ellos han ganado un juicio histórico por más de 14 años de reivindicaciones justas, las que todo estos años el banco ha dilatado y negado a pagarles”. En ese sentido, reafirmó la postura de la central condenando que el banco se haya “negado a reconocer los fallos de los tribunales de nuestro país y, en segundo lugar condenar la criminalización que se les hace a los dirigentes sindicales”. 

Al respecto, Gloria Soto, presidenta del sindicato de Scotiabank, detalló que “esperamos que el banco de una vez por todas respete las leyes en Chile y los fallos del tribunal, porque este juicio no lo está perdiendo ahora, sino que ya se decretó el embargo de los bienes del banco hace muchos años, para el pago de la deuda que se tiene con los trabajadores. A pesar de esto, el banco vuelve a levantar incidentes y vuelve a acudir al tribunal. Incluso, ha perseguido a los dirigentes sindicales que estamos acá hoy en los tribunales civiles, con tal de que nosotros no sigamos adelante con este juicio. Sin embargo, continuaremos tomando todas las acciones que están a nuestro alcance para que el banco pague su deuda con sus trabajadores”.  

ShareTweetPin

Comments 3

  1. CIuHBxQWyANF says:
    2 meses ago

    OvwKmfunFDjU

  2. hnLqFYAvlzpGsWC says:
    2 meses ago

    hHOTQtDGMnPLl

  3. hDoKMBEVRiaTJIFd says:
    2 meses ago

    IvdABelMzCRWTaDf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In