martes, 28 marzo 2023
Noticias

CUT presiona al Estado de Chile para que ratifique Convenio OIT sobre acoso y maltrato laboral

En el marco del Día Internacional Por el Trabajo Decente, este lunes, las vicepresidentas de Relaciones Internacionales y de la Mujer e Igualdad de Género, Tamara Muñoz y Julia Requena respectivamente, entregaron una carta al Presidente Piñera solicitando que no dilate más el envío  del Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) al Congreso para iniciar así, la tramitación legislativa de la ratificación de este importante instrumento que contribuirá a prevenir y erradicar la violencia y acoso en el mundo del trabajo.

Este nuevo convenio y su Recomendación 206,  fueron adoptados en la 108 Conferencia de la OIT, realizada en Ginebra en junio pasado. La Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas (CSA) y la Confederación Sindical Internacional (CSI) –en las cuales es miembro la CUT- iniciaron la campaña a nivel mundial: “Ratificación ¡Ya! libres de violencia y acoso”,  instando a los Estados miembros de la OIT a dar luz verde al C190. El tema del acoso y maltrato en los espacios de trabajo, se venía discutiendo en el seno de la OIT hace más de 5 años y recién este 2019, se logró consensuar el texto de manera tripartita (Estados, empresarios y trabajadores), debate que, increíblemente, no estuvo exento de dificultades.

Y han pasado ya 4 meses sin que el Gobierno de Sebastián Piñera agilice el trámite pues estos instrumentos internacionales se deben someter a la decisión de los parlamentarios siempre y cuando los Gobiernos los despachen a sus respectivos órganos legislativos.

Es por eso que la CUT ha estado insistiendo en la urgencia de su tramitación, sumándose así a la campaña de la CSI y CSA: “Hoy, en el contexto de la jornada internacional por el Trabajo Decente quisimos hacernos presente e iniciar la campaña de ratificación del Convenio 190”, dijo Muñoz, explicando que en la Carta “le exigimos al Presidente que envié el proyecto de Convenio al Parlamento para que puedan ratificarlo lo antes posible”, esperando que Chile esté entre los primeros países del mundo en ratificar tan importante instrumento normativo.

  • Lee Carta al Presidente Piñera:

Requena, dijo que dadas las frías estadísticas de maltrato y acoso laboral en Chile, siendo las mujeres  trabajadoras las más afectadas, “es muy importante” que se haga efectiva esta norma en el país. Durante el 2017, y de acuerdo a datos de la Dirección del Trabajo, se registraron 2.409 denuncias por acoso laboral, de las cuales 686 correspondieron a la Región Metropolitana.

Los casos más brutales de acoso y maltrato laboral que han trascendido a través de la prensa, son el de la llamada “Fábrica del terror”, donde el dueño de la empresa Don Hugo, torturaba, amenazaba y mantenía a trabajadores encerrados con llaves hasta la madrugada;  el suicidio de un trabajador de Fruna en las propias dependencias de la empresa  por hostigamiento laboral por parte de su jefe y el maltrato verbal  vejatorio de un jefe de local de la Piccola Italia hacia sus empleados.

Dentro de sus principios fundamentales, el C190, establece: “Todo Miembro que ratifique el presente Convenio deberá respetar, promover y asegurar el disfrute del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso”. (Haz clic aquí para leer más)

  • Transmisión de la entrega de carta en el Palacio de La Moneda: 
Related posts
GeneralesNoticiasPortada

Secretaría de Medio Ambiente de la CUT realiza taller sobre “El Punto de Contacto de Chile, Transición Justa y respeto de DDHH en las empresas”

La secretaría de Medio Ambiente de la CUT, comenzó un ciclo de talleres regionales buscando…
Read more
NoticiasPortada

En la CUT se lanza estudio sobre efectos de la cuota de género en directivas sindicales  

Un moderado aumento de la participación femenina en las dirigencias sindicales durante la última…
Read more
NoticiasPortada

CUT SE REÚNE CON PRESIDENTE BORIC Y LOS MINISTROS DE TRABAJO Y HACIENDA PARA PRESENTAR DEMANDAS DE LAS Y LOS TRABAJADORES

EL Comité Ejecutivo de la CUT, se reunió con el Presidente Gabriel Boric y los ministros Jeannette…
Read more