domingo, 4 junio 2023
Noticias

Crisis sanitaria: CUT, ANEF y Sector Salud y Educación presionan al Gobierno a tomar medidas urgentes y drásticas

Este jueves la CUT interpeló al Gobierno a tomar medidas urgentes, que permitan combatir de forma certera la pandemia que se propaga en nuestro país, asumiendo la responsabilidad política del fracaso de la estrategia sanitaria. Junto con ello, enfatizó que las disposiciones sanitarias deben ir acompañadas con soluciones económicas para que la población pueda cumplirlas.

En conferencia de prensa, realizada en la mañana de este jueves en la sede de la Central, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, junto al presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF) y presidente de la Asociación Nacional de Funcionarios de la Dirección General de Aeronáutica Civil (Anfdgac), José Pérez y la consejera nacional, encargada de la Secretaría de Salud de la CUT (que representa a 16 organizaciones del sector), Karen Palma, reafirmaron la urgencia  de implementar medidas decididas, urgentes y drásticas para enfrentar la alarmante propagación del COVID-19.

Bárbara Figueroa

Figueroa, enfatizó en que: “Hemos señalado, antes de los anuncios que va a hacer el Gobierno, la necesidad clara de dar señales en torno a medidas muy estrictas que efectivamente permitan el confinamiento […] Eso requiere medidas sanitarias […] medidas en materia de control de fronteras […] y medidas económicas como señaláramos en el  Plan Nacional de Emergencia, donde hablamos de una Renta Básica de Emergencia y también de restringir los servicios esenciales y el control y congelamiento de los precios, particularmente de los alimentos”. Cabe precisar que este Plan, la CUT lo presentó a la presidenta del Senado, Yasna Provoste, el lunes 29 de marzo.

Bárbara Figueroa, presidenta de la CUT Chile
José Pérez

Pérez hizo un llamado urgente: “…a que se cierre el aeropuerto y todos los vuelos internacionales que hoy son una amenaza latente, han ingresado las cepas (COVID) a nuestro país, por lo tanto, es un tema prioritario. La salud y la vida no se transa”. Además, resaltó que en los servicios públicos: “…hay jefaturas que están diciendo: ´mire, aquí relajemos las medidas, entreguemos unas posibilidades de volver al trabajo presencia, cuando hoy lo que está prevaleciendo es el autocuidado”.

José Pérez, presidente de la ANEF y de la Anfdgac

Karen Palma

Palma, dijo que desde las organizaciones de Salud, agrupadas en la CUT: “Hemos hecho un llamado al Gobierno, en particular al ministro de Salud, a que asuma medidas claras respecto de la reformulación del Plan Paso a Paso, que busque soluciones concretas, que tenga criterios sanitarios por sobre criterios económicos, el cambio en el Plan de Trazabilidad que incorpore más recursos más dotación”, entre otros, puntualizando que: “Es imprescindible asumir las medidas económicas […] No es posible que terminemos con esta pandemia si no somos capaces de entregar condiciones para que la población en general pueda cumplir estas medidas”.

Karen Palma, consejera nacional, encargada de la Secretaría de Salud de la CUT Chile
  • Revive acá transmisión de la conferencia de prensa

  • Las materias planteadas quedaron también consignadas una declaración pública, la que puedes leer o descargar acá


La CUT difundió su Tercer Plan Nacional de Emergencia que contempla 15 medidas en tres ámbitos de acción. El lunes 29 de marzo, lo presentó a la presidenta del Senado, Yasna Provoste.

  • Lee o descarga acá Tercer Plan Nacional de Emergencia
Related posts
GeneralesNoticiasPortada

Secretaría de Medio Ambiente de la CUT realiza taller sobre “El Punto de Contacto de Chile, Transición Justa y respeto de DDHH en las empresas”

La secretaría de Medio Ambiente de la CUT, comenzó un ciclo de talleres regionales buscando…
Read more
NoticiasPortada

En la CUT se lanza estudio sobre efectos de la cuota de género en directivas sindicales  

Un moderado aumento de la participación femenina en las dirigencias sindicales durante la última…
Read more
NoticiasPortada

CUT SE REÚNE CON PRESIDENTE BORIC Y LOS MINISTROS DE TRABAJO Y HACIENDA PARA PRESENTAR DEMANDAS DE LAS Y LOS TRABAJADORES

EL Comité Ejecutivo de la CUT, se reunió con el Presidente Gabriel Boric y los ministros Jeannette…
Read more