martes, 28 marzo 2023
NoticiasPortada

Interpelación al ministro Paris: CUT exige que dé respuestas claras frente a los miles de muertos por COVID y al colapso del personal de salud

“Somos los gestores de esta interpelación. Enviamos una carta abierta a todos los parlamentarios y parlamentarias para que el ministro de una vez por todas pudiera dar la cara respecto a diversas situaciones”.

Gremios coordinados por la Secretaría de Salud de la CUT se manifestaron en el frontis del edificio del Congreso en Valparaíso

Este martes, en Valparaíso mientras que en el Congreso se desarrollaba el requerimiento al ministro de Salud, Enrique Paris, trabajadores y trabajadores de los distintos gremios coordinados por la Secretaría de Salud “Doctor Salvador Allende” de la CUT, marcharon hasta el frontis del edificio para exigir que la interpelación al ministro Paris sea “muy centrada” en las condiciones precarias y de abandono a las que están sometidos las y los trabajadoras y trabajadores de la Salud, quienes: “Están, agotados, cansados y sin ninguna respuesta de alivio desde el ministro […]. Los trabajadores no dan para más. Necesitamos respuestas, necesitamos una estrategia sanitaria, pero también condiciones laborales favorables para poder atender a la población”, afirmó Karen Palma, de la Secretaría de Salud de la CUT, recordando que: “Somos los gestores de esta interpelación. Enviamos una carta abierta a todos los parlamentarios y parlamentarias para que el ministro de una vez por todas pudiera dar la cara respecto a diversas situaciones”.

Ministro Paris en el Congreso respondiendo la interpelación por su manejo de la pandemia

Sobre las expectativas, dijo que: “esperamos claridad respecto de estos puntos y se dé respuesta, pero también se le dé respuesta a la población frente a los miles de muertos y frente a esta estrategia que nadie entiende: pasamos de un día de Fase 2 y en dos semanas a Fase 3 y a una supuesta libertad que después terminan pagando el costo los trabajadores y trabajadoras frente a nuevos brotes de contagio”.

Karen Palma, Secretaría de Salud CUT Chile

Reiteró también que las medidas del Plan Paso a Paso: “Siempre están siendo pensadas en la reactivación económica. Aquí no se mira el foco real que es el sanitario. No se ha mirado cuánto es la carga laboral que tienen aún los trabajadores y trabajadoras (de la Salud). No se consideraron las nuevas cepas y tampoco se consideraron las condiciones de hacinamiento que tienen algunas poblaciones”.

  • Revive acá transmisión de la manifestación en Valparaíso de los trabajadores y trabajadoras de la Salud

La interpelación al ministro Paris la dirigió el diputado Miguel Crispi (RD), quien entre otras materias le preguntó acerca de la salud mental de los trabajadores del sector y las condiciones laborales de estos; las condiciones económicas de las y los trabajadores y la forma en la cual el Estado compensará a estos por su esfuerzo; manejo de la pandemia; tasa de mortalidad COVID, mayor entre personas de sectores más vulnerables de la población.

Related posts
GeneralesNoticiasPortada

Secretaría de Medio Ambiente de la CUT realiza taller sobre “El Punto de Contacto de Chile, Transición Justa y respeto de DDHH en las empresas”

La secretaría de Medio Ambiente de la CUT, comenzó un ciclo de talleres regionales buscando…
Read more
NoticiasPortada

En la CUT se lanza estudio sobre efectos de la cuota de género en directivas sindicales  

Un moderado aumento de la participación femenina en las dirigencias sindicales durante la última…
Read more
NoticiasPortada

CUT SE REÚNE CON PRESIDENTE BORIC Y LOS MINISTROS DE TRABAJO Y HACIENDA PARA PRESENTAR DEMANDAS DE LAS Y LOS TRABAJADORES

EL Comité Ejecutivo de la CUT, se reunió con el Presidente Gabriel Boric y los ministros Jeannette…
Read more