martes, 28 marzo 2023
NoticiasRamales

Secretaría de la Diversidad Sexual de la CUT manifestó su molestia por ser excluidos de la «Mesa de Derechos LGBTI+ Jornada de Derechos Laborales y Seguridad» del Gobierno

«Nos enteramos por la prensa que se estaba ejecutando esta mesa» Comentó Marcia Maldonado, directora nacional y responsable de la disidencias sexuales del Sindicato Interempresa Líder de Walmart (SIL), quien, en conjunto con las, los y les trabajadores, entregaron una carta a la Primera Dama, Irina Karamanos, por la exclusión de la mesa de trabajo que ella preside.

Por Lucas G. Landa

Durante el mediodía del viernes 24 de junio, la Secretaría de de la Diversidad Sexual de la CUT, encabezades por Marcia Maldonado y en conjunto con distintes trabajadores de la comunidad, se dirigieron al Palacio de La Moneda para manifestar su descontento por ser excluidos de la «Mesa de Derechos LGBTI+ Jornada de Derechos Laborales y Seguridad» del Gobierno.

A través de una carta dirigida a Irina Karamanos, Primera Dama y quien preside estos encuentros, fue el medio en cual expresaron la sorpresa y decepción de no estar invitados en estas mesas que buscan el erradicar brechas de género, generar inclusión pública y privada, dar capacitaciones especializadas e incentivar el cupo laboral trans. Son más de 31 organizaciones las que están participando de estos encuentros, pero ninguno está representando a las, los y les trabajadores sindicalizados.

Eso llamó poderosamente la atención de la Secretaría de la Diversidad de la CUT, tal como lo hizo saber Marcia Maldonado en un punto de prensa en el frontis del Palacio luego de entregar la misiva «Nos sorprende que el Gobierno no sepa que la Central tenga una Secretaría de la Diversidad, y si es así se lo estamos dando a conocer», a lo que sumó la representatividad que tiene la comunidad en el mundo del trabajo y los sindicatos «La CUT tiene más de 750 mil afiliados y nosotros como secretaría de la diversidades sexuales, representamos el 10% de los trabajadores y trabajadoras pertenecientes a la comunidad LGBTIQ+», puntualizó Marcia.

La mesa ya va en su segunda jornada, pero para la Secretaría no hay certezas de como y cuando responderá la carta la Primera Dama «Esperamos que en la tercera mesa nos convoquen. Es importante que si van a hablar de los derechos laborales LBTIQ+ integren a los sindicatos y a las agrupaciones de trabajadores, ya que estamos en esta lucha tambien. La CUT es la central de trabajadores más representativa de Chile (…) Somos nosotros los que conocemos la realidad de los trabajadores», sentenció Marcia.

Ve el live de Facebook con el punto de prensa

Related posts
GeneralesNoticiasPortada

Secretaría de Medio Ambiente de la CUT realiza taller sobre “El Punto de Contacto de Chile, Transición Justa y respeto de DDHH en las empresas”

La secretaría de Medio Ambiente de la CUT, comenzó un ciclo de talleres regionales buscando…
Read more
NoticiasPortada

En la CUT se lanza estudio sobre efectos de la cuota de género en directivas sindicales  

Un moderado aumento de la participación femenina en las dirigencias sindicales durante la última…
Read more
NoticiasPortada

CUT SE REÚNE CON PRESIDENTE BORIC Y LOS MINISTROS DE TRABAJO Y HACIENDA PARA PRESENTAR DEMANDAS DE LAS Y LOS TRABAJADORES

EL Comité Ejecutivo de la CUT, se reunió con el Presidente Gabriel Boric y los ministros Jeannette…
Read more