Dirigentes nacionales de la CUT se desplegaron en el territorio para participar en actividades de las CUT provinciales de Arica, Curicó y Talca, eventos en que también relevaron la importancia de impulsar la campaña de recolección de firmas para apoyar la Iniciativa Popular de Norma de la CUT y del respaldo al candidato Gabriel Boric en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales que se…
“El Derecho al Trabajo es un derecho humano fundamental para la realización de otros derechos. Constituye una parte inseparable e inherente a la dignidad humana. Todo trabajador, trabajadora es persona, y como tal, es titular de derechos fundamentales al interior del…
La Central Unitaria de Trabajadores entregó su respaldo a las y los funcionarios del Estado ante la arremetida de diputados de Chile Vamos, quienes solicitaron a la Contraloría General de la República que se pronuncie sobre el despliegue del plan territorial de la…
“¿Por qué Chile no lo ha ratificado? Es un convenio faro, ya que es el único instrumento internacional basado en principios fundamentales de Seguridad Social que establece normas mínimas aceptadas a nivel mundial para los nueve pilares de la Seguridad Social”.
En el marco del Ciclo de webinarios “Chile: los derechos humanos al centro de la nueva Constitución”, se desarrolló…
A propósito de la amenaza de despidos de 5 mil cajeras(os) de la cadena supermercadista Líder , de la transnacional Walmart, el vicepresidente Nacional de la CUT, Juan Moreno, sostuvo que las grandes empresas internacionales consideran a Chile como un “laboratorio”…
“Hoy, la Mesa del Sector Público, por una amplia mayoría, ha suscrito un acuerdo con el Gobierno. Un acuerdo que, sin duda, en el desarrollo de la negociación, empujamos con unidad, con perseverancia y muchísima convicción” […]. No vamos a olvidar que…
En el marco de la campaña impulsada por la Vicepresidencia de la Mujer de la CUT, finalizó el ciclo de tres conversatorios en el que expusieron representantes de la Organización Internacional del Trabajo, OIT Cono Sur, sobre el contenido y relevancia del Convenio OIT 190 y su Recomendación 206, que establece la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo.
Tercer…
En el marco de la tercera reunión, el Gobierno puso sobre la mesa tan solo un 4,5% nominal de reajuste salarial para las y los trabajadores del Estado. La Mesa del Sector Público (MSP), coordinada por la CUT y conformada por 16 organizaciones sindicales rechazó el…
En la tarde de este martes, en el marco de la cuarta reunión de negociación, el Gobierno elevó su oferta de reajuste salarial a un 5,1% nominal. Las y los dirigentes de las 16 organizaciones que componen la Mesa del Sector Público (MSP) hicieron una contrapropuesta de…
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre, la CUT junto a la Internacional de Servicios Públicos (ISP) y respaldadas por diputadas y dirigentas de organizaciones sindicales del sector público y privado entregaron una carta al presidente Sebastián Piñera en la que lo exhortan a ratificar, de una vez por…