En Chile, desde el 2010 rige la Ley N° 20.348 que resguarda el derecho a la igualdad en las remuneraciones entre hombres y mujeres que ejerzan un mismo trabajo. Sin embargo, en los hechos no se ha plasmado el principio: Igualdad de remuneración por trabajo de igual valor”.
Esta evidente realidad sigue golpeando a las mujeres, tal como quedó reflejado en el boletín del Instituto Nacional…
Este miércoles, los gremios que convergen en la Secretaría de Salud de la CUT se manifestaron en el frontis del Ministerio de la Salud para exigir el cumplimiento de su petitorio, declarándose en “estado de alerta” –sin descartar movilizaciones- si sus demandas no…
“Que el pueblo por primera vez entienda que no es desde arriba, sino desde las raíces mismas de su propia convicción de donde debe nacer la Carta Fundamental que le dará su existencia como pueblo digno, independiente y soberano”, Salvador Allende.
Estaba previsto…
“La Clase Trabajadora organizada, celebra y saluda a cada trabajador y trabajadora que con esfuerzo se hizo presente y defendió con su voto el derecho a un Chile más justo”.
Radio Recabarren transmitió histórica jornada plebiscitaria
El histórico
resultado del Plebiscito de este domingo, con soltura, abrió la puerta al
Proceso Constituyente. La segunda etapa, es la elección…
“Estamos haciendo el ridículo a nivel internacional con esos llamados”.
Juan Sutil, presidente de la CPC
Así respondió la CUT, a través de su presidenta Bárbara Figueroa, a
las declaraciones del presidente de la poderosa Confederación de la Producción
y…
A dos días del Plebiscito de este domingo 25 de octubre, la CUT reiteró las exigencias al Gobierno de decretar gratuidad del pasaje en toda la red del transporte público de superficie y en todas las regiones del país y a decretar feriado irrenunciable para todos las y…
“Un sentimiento de indignación, molestia y rabia recorre el país”. Así graficaban la situación del país las organizaciones sindicales y sociales, 44 días antes de que se produjera el estallido social.
5 septiembre 2019: marcha por la Alameda
Chile necesita un cambio […]. Hemos
tomado el acuerdo de convocar e invitar a toda la ciudadanía, a todos los que
viven en esta tierra, a…
Las diferencias no solo radican en la composición de sus miembros también en los conflictos de intereses que podrían surgir y en la doble función que permite la Convención Mixta Constitucional a parlamentarios en ejercicio y electos entre ellos.
Dos son las…
El fraudulento Plebiscito de septiembre de 1980 que ratificó la dictatorial Constitución de Pinochet
El Plebiscito del 11 de septiembre de 1980 es calificado como uno de los más grandes fraudes de la historia electoral del país. Su burda implementación permitió ratificar la Constitución Política del dictador Augusto Pinochet, en la que estableció mecanismos para…
Este lunes, la Mesa del Sector Público (MSP) inició formalmente su proceso de negociación, entregando en las oficinas de Partes de La Moneda y de los ministerios de Hacienda y del Trabajo y Previsión Social, su “Pliego y Propuesta de Reajuste y Mejoramiento de las condiciones laborales de las y los trabajadores del Estado centralizado y descentralizado para el período diciembre 2020-…