“Trabajo Decente y Constitución: experiencias Internacionales”. Ese fue el epicentro del debate en el segundo capítulo de Cabildos Constitucionales de Trabajadores y Trabajadoras, organizado en conjunto por la Fundación Instituto de Estudios laborales (FIEL) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT Chile). En esta ocasión, sindicalistas internacionales aportaron sus miradas no solo…
Así lo aseguró el presidente de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC), Patricio Elgueta en el marco del ciclo de Diálogos Sindicales, organizados por la Mesa Coordinadora donde convergen la Confederación de Trabajadores de Empresas del Estado y los gremios que…
Las 17 organizaciones sindicales coordinadas por la Secretaría de Educación de la CUT, denunciaron que los argumentos del Gobierno para obligar el retorno a las clases presenciales, solo se sostienen en la necesidad de que padres y apoderados retomen sus puestos de…
Este jueves partió el Ciclo de Cabildos Constitucionales organizados en conjunto por la Fundación Instituto de Estudios laborales (FIEL) y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT Chile). La apertura temática estuvo centrada en la importancia del Valor del Trabajo, cuyas aristas deberían quedar plasmadas en la Nueva Constitución Política.
Este primer cabildo, vía on line, tuvo una…
“Son cifras decepcionantes, pero que no asombran porque acá lo que tenemos –y lo que hemos dicho como CUT y lo planteamos en el debate de Salario Mínimo- es que para que se pueda crear empleo, lo que necesitamos es mover la economía, es decir inyectar recursos frescos…
“Consideramos que, en esto, se tiene que hacer una exigencia clara de no permitir que se sigan despidiendo a trabajadoras y trabajadores y, mucho menos, a aquellos que hoy día van a retornar a sus puestos de trabajo luego de haber sido subvencionado bajo la Ley de…
“El principio es que la economía se va a poner de pie en la medida que los trabajadores tengan capacidad de consumo”. Así, lo afirmó la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa este lunes, en su intervención en la Comisión de Trabajo y Seguridad Social de la Cámara de Diputados la que rechazó, por 6 votos a favor y 7 abstenciones, la última propuesta del Gobierno sobre reajuste del…
“Este respaldo, es una respuesta a la necesidad de justicia, frente a miles de trabajadores y trabajadoras contagiados, a los que han fallecido y los que han sufrido todo tipo de menoscabo, en el marco de asumir su rol y vocación por atender a la población. No…
Ilegítima en su origen, autoritaria, centralista, nacionalista, ideologizada y tramposa. Esas son algunas de las indeseables características de la actual Constitución Política del país que deben motivar a las grandes mayorías a participar en el Plebiscito del…
Un total desprecio hacia la protección del medio ambiente por parte del Gobierno de Sebastián Piñera, quedó en evidencia al momento en que anunció que no firmará el “Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe” el que apunta a contribuir: “…a la protección del derecho…