domingo, diciembre 3, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

12° Congreso CUT: Con amplia transparencia y rigurosidad se entrega nómina de organizaciones acreditadas y su representatividad

13 de enero de 2020
in Noticias

En un acto público, la Secretaría General y las vicepresidencias de Organización y de Gestión, Administración y Finanzas de la CUT, entregaron a la Comisión Organizadora, la información oficial de las organizaciones y su representatividad que darán vida al 12° Congreso Nacional de la CUT que se desarrollará el próximo viernes 24 y sábado 25 de enero.

En la ceremonia, realizada el pasado viernes en la sede de la CUT –luego de finalizado el primer Consejo Directivo Nacional (CDN) del año- se explicó que: “… habiendo finalizado el plazo para regularizar la situación del pago de las cotizaciones y confirmado las respectivas afiliaciones para la participación en el 12º Congreso Nacional”,  se estableció la participación de un total de  151 organizaciones –tanto del sector público como privado- y un total de 553 delegados.

En el desglose de la información, se precisó que en el 12°  Congreso Nacional de la CUT, participarán: “…403 delegados de las organizaciones afiliadas, más 90 delegados de las 45 estructuras territoriales, sean estas provinciales, zonales o comunales, además de los 45 consejeros titulares y 15 suplentes, es decir 553 delegados.

  • Mira lo que fue la transmisión Ceremonia entrega documentación a Comisión Organizadora:

La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, precisó que la nómina se elaboró a partir del cruce de la información sobre el pago de cuotas al día (de acuerdo a la norma establecida en la reforma de Estatutos) y el registro de su calidad de organización afiliada.

Esta es la primera fase de la recta final camino a la inauguración y desarrollo del Congreso. Figueroa, destacó también que en esta oportunidad se aplicó por primera vez la reforma estatutaria (Autorreforma Sindical) en materia de pago de cuotas tal como se acordó en el Congreso del 2017: “…se entrega esta información con una nueva norma que es la que establece que para participar en cualquier evento de la Central –sea este en un Congreso, sea este en una Elección- las organizaciones no solo tienen que acreditar su afiliación a la Central sino que además deben  acreditar el pago continuo de los últimos 12 meses  de sus cotizaciones”.

En ese contexto, Figueroa resaltó  que el universo de organizaciones participantes y el universo  de ponderado representado en este Congreso, será un número mayor respecto de  eventos anteriores: “…hoy, con una nueva norma en curso, con un proceso mucho más riguroso, con un proceso de mucho mayor control y de mucha mayor fiscalización y también de mucha mayor transparencia de nuestra organización, llegamos con un ponderado mayor de representación  a este congreso, lo que nos tiene muy orgullosos, lo que nos hace mirar con mucha esperanza y con mucha expectativa de lo que va a ser este Congreso Nacional”.

En los próximos días, se le entregara a la Comisión Organizadora las nóminas de los delegados con su organización, nombre completo, cédula de identidad y ponderación para confeccionar la lista de asistentes y los padrones para efectuar las votaciones que el Congreso Nacional requiera. Asimismo, las organizaciones que en el detalle no acreditan afiliación, deberán presentar su certificado de afiliación para poder acreditar sus delegados.

Tags: Congreso Nacional
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In