miércoles, diciembre 6, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

3ª Reunión: CUT reitera a Hacienda los ejes claves de la negociación del Salario Mínimo

17 de agosto de 2020
in Noticias

Este lunes, la CUT sostuvo la tercera reunión con el Ministerio de Hacienda, oportunidad en la que entregó al ministro de la cartera, Ignacio Briones, un documento en el que enfatizan las prioridades de las demandas de la Central planteando también: “…los elementos y criterios sobre la base de requerimientos técnicos”.

Así lo señaló la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa tras el término de la tercera reunión con el ministro Briones, desarrollada en las dependencias de la cartera de Hacienda, en la que participaron también miembros del Comité Ejecutivo de la CUT: Nolberto Díaz, secretario General; José Manuel Díaz, vicepresidente de Finanzas y Gestión Administrativa y Guillermo Salinas, vicepresidente de Organización.

Los ejes fundamentales que la CUT, una vez más, puso sobre la mesa de negociaciones respecto del Ingreso Mínimo Mensual (IMM) giran en torno a un reajuste digno pues: “…mientras los trabajadores tengan garantías de poder adquisitivo y tengan capacidad de consumo, va a ser más fácil poner a Chile de pie y reactivar la economía. Ese planteamiento sigue siendo fundamental para la Central Unitaria de Trabajadores”, precisó Figueroa.

Lo segundo, es dar garantías de resguardo del empleo ya que: “…no es posible que hoy tengamos en riesgo un tercio de la fuerza laboral potencialmente cesante”. En esta línea, se planteó la exigencia de no despedir a sus trabajadores(as) aquellas empresas que se acogieron a la Ley de Protección del Empleo: “No es posible que hoy quienes han tenido la garantía del subsidio por la vía del Seguro de Cesantía, mañana simplemente se deshagan de los trabajadores porque estos subsidios no siguen. En eso hemos sido inflexibles”.

Un tercer elemento clave que expuso la Central tiene que ver: “…con la garantía de contratación de trabajadores. Para eso, no nos cerramos al debate de subsidio al empleo, pero tiene que ser con condiciones: que no se pueda despedir trabajadores y que se garantice sobre pisos dignos”. Pero no solo esas exigencias. Las empresas que eventualmente sean subsidiadas, no deben tener historial de prácticas antisindicales y deben estar, efectivamente, al día con el pago de las cotizaciones de sus trabajadores (as)

Asimismo, Figueroa explicó que el documento entregado al ministro Briones, no solo contiene estos ejes también argumentos técnicos en los que se fundamente las demandas: “Hemos cumplido con presentarle al ministro de Hacienda -tal como nos interpeló en la última reunión- un documento (…) con elementos y criterios sobre la base de los requerimientos técnicos, pero también poniendo especial énfasis en estos elementos políticos: no queremos ningún despido más, no queremos trabajadores que tengan que estar subsidiando con su salario, políticas salariales básicas y mínimas”.

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In