El Ejecutivo de la Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras de Chile (CUT) ha entregado oficialmente al Colegio Electoral el padrón con las organizaciones habilitadas para participar en las elecciones de la Central, las cuales se llevarán a cabo los días 26, 27 y 28 de mayo de este año.
Este proceso electoral, que por segunda vez en la historia de la CUT se realizará mediante un sistema de votación universal y electrónica, permitirá que más de 254.000 trabajadoras y trabajadores ejerzan su derecho a voto de manera democrática y segura en todo el país.
El presidente del Consejo Electoral Nacional de la CUT, Pedro Robles, destacó la importancia de este hito en la organización del proceso: «Damos inicio oficial a esta jornada electoral, asegurando que todas las organizaciones habilitadas puedan participar con plena transparencia y confianza en el sistema de votación electrónica.»
Por su parte, Carolina Espinoza, integrante del Consejo Electoral Nacional, enfatizó el esfuerzo realizado para garantizar un proceso representativo e inclusivo: «Hemos trabajado intensamente en la actualización del padrón electoral para que este proceso fortalezca la democracia sindical y refuerce la unidad en la lucha por nuestros derechos.»
Para facilitar el acceso a la información, en la página web oficial de la CUT se ha habilitado el minisitio Elecciones 2025, donde se encuentra disponible toda la documentación e información relevante sobre el Colegio Electoral 2025 – 2029.
Ante cualquier consulta sobre el proceso eleccionario, las organizaciones afiliadas pueden comunicarse directamente al correo electrónico cen@cutchile.cl
Desde la CUT, se hace un llamado a toda la dirigencia sindical del país a sumarse activamente en la difusión del proceso y en la promoción de la participación de las y los trabajadores. La transparencia, la seguridad y la masividad de esta elección marcarán un hito en la historia del sindicalismo en Chile.
Para mayor información, puedes ingresar a https://cut.cl/colegio-electoral/.