miércoles, diciembre 6, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Bitácora: las huelgas que marcaron el estallido social

23 de octubre de 2020
in Noticias

“Un sentimiento de indignación, molestia y rabia recorre el país”. Así graficaban la situación del país las organizaciones sindicales y sociales, 44 días antes de que se produjera el estallido social.

5 septiembre 2019: marcha por la Alameda

Chile necesita un cambio […]. Hemos tomado el acuerdo de convocar e invitar a toda la ciudadanía, a todos los que viven en esta tierra, a todas las fuerzas sociales del país a actuar y movilizarse para alcanzar este objetivo y a ser parte de una gran Jornada de Protesta Nacional, el próximo jueves 5 de septiembre (2019)”.

A través de esa convocatoria, desde Unidad Social, US (constituida por más de 50 organizaciones sindicales y sociales, incluida la Central Unitaria de Trabajadores, CUT Chile que tuvo un rol relevante) el mundo organizado de las y los trabajadores junto a los movimientos sociales, marcaron un punto de inflexión sin retorno para exigir las demandas de un Chile justo y solidario y repudiar la agenda regresiva en derechos laborales que estaba impulsando el Ejecutivo.

12 noviembre 2019, Huelga General: multitudinaria marcha por la Alameda, Santiago

A partir de esa jornada de septiembre 2019, la CUT junto a US, fueron marcando varios hitos en ese camino reivindicativo, como la histórica Huelga General del 12 de noviembre que, por su masiva adhesión tanto del sector público como privado, remeció al Poder Ejecutivo y a los partidos políticos que a los tres días (15 de noviembre) en una maratónica jornada, sellan el «Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución» que abrió paso al Proceso Constituyente que se inicia este domingo 25 de octubre con la realización del Plebiscito Nacional.

El trayecto hacia el 12 de noviembre se fue pavimentando con una serie de convocatorias a paros, marchas, cacerolazos, concentraciones y actos culturales de protesta. A continuación, registramos los hechos más relevantes:

5 de septiembre 2019

Marcha por la Alameda: 5 de septiembre 2019

Desde el conglomerado de US, se invitó a sumarse activamente a la Protesta Nacional del 5 de septiembre de 2019. Ese jueves, las movilizaciones en las calles fueron reprimidas por Fuerzas Especiales; en la capital, la marcha pacífica –no autorizada- partió desde Plaza Italia (ahora Plaza de la Dignidad) abriéndose camino por la Alameda hasta llegar frente al Palacio de La Moneda sin estar exenta de implacable represión por parte de efectivos policiales que terminó con casi cien detenidos.

La declaración pública de aquella jornada, fue premonitoria de lo que acontecería al mes siguiente; la histórica insurrección popular del 18 de octubre, gatillada por las protestas protagonizadas por las y los estudiantes secundarios con la evasión en el Metro de Santiago en rechazo del alza de la tarifa del transporte público:  

“Un sentimiento de indignación, molestia y rabia recorre el país, al sentir que se acrecientan las injusticias las desigualdades y la impunidad y al observar que casi no hay sector de la sociedad que no esté afectado por la corrupción o por la crisis moral, que corroe a gran parte de las instituciones de la República”, así lo señalaban ese 5 de septiembre de 2019,  los gremios y organizaciones del mundo social y sindical bajo la consigna: “Nos cansamos, nos unimos”. Ya días anteriores, US había presentado su Manifiesto.  

  • La prensa también registró la  jornada. Aquí dejamos algunos ejemplos:
meganoticias: Protesta nacional: así se vivió la jornada de manifestación a lo largo del país
La tercera: movilización no autorizada mantuvo interrumpida la Alameda
radio cooperativa: incidentes en varios puntos de santiago tras llamado a protesta nacional
radio biobio: carabineros dispersó a manifestantes de marcha no autorizada por los derechos sociales en santiago
el mostrador: alta tensión en la alameda: los videos de los incidentes en la jornada de protesta nacional
radio-diario universidad de chile: represión policial marca llamado a protesta nacional en santiago
radio-diario universidad de chile: un total de 92 detenidos dejó la jornada de protesta nos cansamos, nos unimos
radio-diario universidad de chile: nos cansamos, nos unimos: organizaciones de la salud llaman a protestar el 5 de septiembre
radio nuevo mundo: fuerte represión policial marcó jornada nacional de protesta noscansamosnosunimos
el dínamo: detenidos y enfrentamientos: incidentes tras marchas no autorizadas
el ciudadano: video muestra a ffee lanzando gas pimienta contra manifestantes al interior de la cut

27 de septiembre: CUT se suma a la Huelga Mundial por el Clima

Octubre
6 de octubre: CUT adhiere a Marcha Nacional convocada por la Coordinadora NO+AFP

12 noviembre 2019: Huelga General

16 octubre: CUT junto a organizaciones del sector Salud llamaron a movilización de protesta para el martes 22 de octubre exigiendo cambios estructurales.

17 de octubre: Sindicato Metro (afiliado a la CUT) se refiere a la evasión protagonizada por estudiantes secundarios.

19 de octubre: Marcha a La Moneda para entregar carta al Presidente Sebastián Piñera y  convocatoria a cacerolazo para las 19:00 horas: “No más alzas, militares salgan de las calles”.

22 octubre: Protesta Nacional del sector Salud

23 y 24 de octubre: Huelga General, marchas y concentraciones

23 octubre 2019: Huelga, marchas concentraciones

23 de octubre: comienzan a desarrollarse los “cabildos abiertos”

24 de octubre: concentración en la Alameda: “Por el derecho a vivir en paz”

25 de octubre: CUT presenta el Pliego Laboral

27 de octubre: Acto cultural de protesta en el Parque O´Higgins: “Por el derecho a vivir en paz”

Noviembre

4 de noviembre: “Súper Lunes” de marchas-concentraciones y cacerolazos. A mediodía protesta en el frontis de la sede capitalina del Congreso; los manifestantes lograron entrar al recinto. A las 17.00 horas marcha desde Plaza Italia (Plaza de la Dignidad) hasta Los Héroes. 20:00 horas, cacerolazo.

Cabildos abiertos

4 de noviembre: se informa que más de 300 cabildos abiertos se han realizado a lo largo del país. La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, sobre el balance, señaló que: “…el Gobierno insiste en que hay una ebullición social que pareciera no tener demandas claras, cuando lo que se ha podido señalar en la sistematización de los cabildos que hasta ahora  se han desarrollado y se tiene registro, es claramente demandas que tienen que ver con carencias, niveles de abusos, con necesidades de clarificar cuáles son los deberes y derechos de la sociedad y del Estado con los ciudadanos, y cuáles son las garantías que debemos tener todos y todas para no vivir desigualdades”.

7 de noviembre: convocatoria Huelga General 12 noviembre

7 de noviembre: Secretaría de Salud marcha al frontis de la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Organización Panamericana de la Salud (OPSD) para denunciar la violación de derechos humanos

Marcha por la Alameda: 12 noviembre 2019

12 noviembre: la emblemática Huelga General convocada por el Bloque Sindical de US. Las masivas marchas y concentraciones en las principales ciudades, fue la tónica de ese caluroso jueves. En la capital, la multitudinaria marcha partió desde Plaza Italia (hoy, Plaza de la Dignidad) desplazándose por la Alameda hasta la Plaza Los Héroes. En el balance de la jornada, la CUT señaló: “…en una primera valoración esta huelga general en el ámbito del sector público convocó al 90% de los trabajadores paralizados y en el caso del sector privado (…) podemos decir que sobre el 60%, 70%”

  • Transmisión marcha capitalina por las anchas alameda

  • La prensa también consignó la convocatoria; acá algunos ejemplos:
tvn 24 horas: cut realiza balance por paro general de este martes: «este es un ultimátum al gobierno»
radio biobio: asmar, enap y puerto lirquén se suman de forma unánime a huelga nacional convocada por unidad social
radio biobio: sindicatos de estibadores portuarios se suman a paro nacional y anuncian que marcharán por valparaíso
cnn: «usted debe renunciar»: saffirio encaró a flores por suspensión de la sesión en medio de movilizaciones
radio-diario universidad de chile: unidad social convoca a huelga general para este 12 de noviembre
el desconcierto: bloque sindical de unidad social convoca huelga general de trabajadores para el 12 de noviembre
radio rock and pop: estas son las organizaciones que se sumaron al paro nacional de este 12 noviembre
france24: una huelga general mantiene la protesta encendida en chile
cipstra: la huelga general del 12 n, balance y desafíos
telesur: convocan a huelga general para este martes en chile
infobae:huelga general en chile: más de 80 mil personas marcharon en santiago y hubo nuevos enfrentamientos con la policía
el periodista: sectores productivos convocan huelga general para este martes 12 de noviembre
mundo marítimo: trabajadores portuarios de chile anuncian paro general para el martes 12 de noviembre

19 noviembre: “Caupolicanazo por la Vida, la Salud y los Derechos Humanos de Chile”, convocado por los trabajadores, estudiantes y usuarios de la Salud junto a la Secretaría de la Salud “Doctor Salvador Allende” de la CUT.

28 noviembre: convocatoria a Paro Nacional 30 de noviembre

30 noviembre: marchas y concentraciones

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In