martes, diciembre 5, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Briones les pidió ajustarse el cinturón: Gobierno ingresó al Congreso proyecto reajuste sin acuerdo con los gremios del Sector Público

15 de diciembre de 2020
in Noticias

“Hubo una respuesta indolente por parte del ministro de Hacienda, señalando que era el minuto en que los trabajadores y trabajadoras tenían que apretarse el cinturón porque lo que estaba en juego era la protección del empleo, por lo tanto, eso implicaba que en el fondo […] los presidentes no tenían que disponerse a tratar de avanzar en las garantías de los trabajadores y trabajadoras”.

Así lo señaló la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, en la conferencia de prensa realizada este martes –de manera remota- convocada por las y los presidentes de los 16 gremios que componen la Mesa del Sector Público (MSP), instancia coordinada por la Central, para entregar el balance de las negociaciones con el Gobierno en torno al “Pliego y Propuesta de Reajuste y Mejoramiento de las condiciones laborales de las y los trabajadores del Estado centralizado y descentralizado para el período diciembre 2020- noviembre 2021”.

Conferencia virtual de la MSP

Figueroa, junto con destacar el rechazo unánime a la propuesta del Gobierno por parte de los 16 gremios, calificó de “displicente” la actitud del titular de Hacienda, Ignacio Briones en las reuniones donde estaban debatiendo materias claves para evitar un retroceso en cuanto a beneficios y  condiciones laborales: «El Ejecutivo no quiso, y tuvo una actitud bastante displicente a la hora de empezar el debate de garantizar , que los trabajadores y trabajadoras no fueran afectados, una vez más” por la pandemia. Sin embargo, acotó, no se les pide: “…a quienes más ganan y quienes no han visto merma de sus ingresos en este período o a quienes no han visto afectada sus ganancias, que sean los que tengan que meterse la mano al bolsillo. A ellos nada se les pide”, en cambio, sentenció: «A los trabajadores y trabajadoras, tanto público como privado, se les exige que se pongan con Chile”.

Bárbara Figueroa

Al respecto agregó que el Gobierno: “…lamentablemente, ha tratado -y ese es el esfuerzo que hizo en marco de la negociación- de obligar a los dirigentes y presidentes de la Mesa del Sector Público a rebajar las condiciones de los trabajadores y trabajadoras, tanto de la administración central como descentralizada, es decir, pretendía forzar a los presidentes y presidentas a una nivelación hacia abajo en las condiciones de los trabajadores y trabajadoras que representan. Y eso, evidentemente, no tiene ninguna capacidad de ser ni aceptado ni mucho menos legitimado por parte de los presidentes y presidentas”.

La dirigente de la multigremial, fue enfática en recalcar que el Pliego no contiene un aumento sustantivo en temas de remuneraciones y garantías laborales y está ajustado a la realidad que viven el país en el contexto de la pandemia, pues: “Es una demanda absolutamente prudente […]. Hubo una propuesta escalonada. Hubo una propuesta que buscaba beneficiar, principalmente, a las rentas más bajas dentro de la administración pública. Hubo una propuesta integral que lo buscaba era no menoscabo de las condiciones de los trabajadores y trabajadoras tanto laborales como remuneracionales”.

Andrea Palacios

En tanto Andrea Palacios, vocera de la MSP, dijo que: “Lamentamos que, a pesar de todo el esfuerzo y voluntad de parte de la MSP-CUT, no exista el reconocimiento del valor de la función pública y el rol que ha cumplido en tiempos de pandemia. Por el contrario, el Gobierno ha insistido en retroceder y menguar nuestros derechos. Continuaremos nuestra tarea en el Congreso y esperamos que los/as parlamentarios/as manifiesten su compromiso con los/as trabajadores/as a través de aprobar un proyecto de reajuste que responda en dignidad a las demandas que hemos levantado.

Ahora el proyecto está en manos del Congreso, instancia en que los dirigentes y dirigentes conversarán con los parlamentarios y parlamentarias para dar cuenta de sus demandas más sentidas de tal forma que estas se inserten en el proyecto que finalmente debe aprobar el Parlamento.

  • Lee o descarga acá comunicado público de la MSP con balance de las negociaciones:

  • Lee o descarga acá las demandas de la MSP ante el Congreso:
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In