viernes, diciembre 1, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Comisión de Políticas Públicas presenta informe con propuestas en Pensiones al Ejecutivo de la CUT

10 de abril de 2019
in Noticias

Nota por Alexia Bórquez, periodista Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL).

Con el objetivo generar propuestas para el debate en pensiones, la Comisión de Políticas Públicas de la CUT elaboró un informe que busca proponer y rechazar el proyecto de reforma propuesto por el Gobierno de Sebastián Piñera.

Durante la jornada del 9 de abril, la Comisión de expertos que agrupa a los diferentes partidos progresistas, investigadores, economistas, abogados y académicos para asesorar a la Central Unitaria de Trabajadores de Chile (CUT) hizo entrega del informe de pensiones en el que han estado trabajando para proponer un nuevo sistema enfocado en la solidaridad.

El espacio compuesto por el Iinstituto Igualdad (ligado al Partido Socialista, PS);  Centro Democracia y Comunidad CDC (vinculado al PDC;) Fundación Por la Democracia (PPD), Nodo XXI (Frente Amplio) e Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, ICAL (PC), espera ubicarse en el debate de pensiones pues el sistema de seguridad social chileno ha logrado posicionarse como uno de los principales para apostar por una profundización de la democracia.

“Hoy nos presentaron el primer informe sobre un análisis en cuanto a la reforma de pensiones y junto con ello 13 recomendaciones de políticas públicas para orientar un debate en torno a un verdadero sistema de seguridad social en nuestro país, con aporte del mundo académico, de expertos, de las fundaciones, pero también teniendo reflejada la voz del mundo de los trabajadores”, señaló Bárbara Figueroa, Presidenta de la CUT, quien además reconoció la iniciativa mencionando que “hay que destacar que hay una mirada muy crítica respecto al proyecto de ley de pensiones y junto con ello, valoramos y reconocemos que esto no sea solo el rechazo a un mal proyecto que el Gobierno ha presentado. Aquí estamos pensando en las pensiones de aquellos que menos ganan, aquellos que nunca han tenido vida laboral pero que desarrollan funciones como el trabajo doméstico, y también pensamos en aquellos que tienen mayores ingresos y también tienen derecho a recibir una buena pensión. Por eso esto tiene que ser con criterios de equidad”.

Con un arduo análisis en materia previsional, el informe espera ser un aporte sustantivo para el debate nacional en pensiones, ya que no solo hace frente al proyecto de reforma impulsado por el Gobierno en curso, sino que también, elabora propuestas consistentes que esperan satisfacer las necesidades de las y los trabajadores de Chile.

El especialista de Novo XXI,  Andrés Bustamante, complementó la entrega de este documento recalcando que el Gobierno no busca hacer un cambio profundo en el sistema de pensiones dejando a “la oposición la importante misión de evitar la crisis social que se nos avecina si es que no intervenimos cuanto antes con ideas y propuestas en el debate de pensiones. La gente no está de acuerdo con este modelo de capitalización individual, no está de acuerdo con las AFPs, y la respuesta que se ha dado desde el Estado, por más de 40 años, ha sido la del mercado, por lo que es fundamental que nosotros podamos debatir y empujar una agenda que nos permita darle una respuesta al país”.

Por su parte, el economista experto en la materia, Andras Uthoff, recalcó que “para nosotros los profesionales que creemos que hay alternativas al modelo neoliberal, este ha sido un espacio muy productivo para poder trabajar y transmitir las cosas que se deben hacer en Chile para mejorar el bienestar de todos y no solo el de algunos, pues hoy en día no existen niveles dignos de protección social para el país, y la realidad nos está sobrepasando”.

Para finalizar, la representante del espacio multisindical, Bárbara Figueroa, señala que “los trabajadores tenemos miedo a perder el empleo, miedo en pensionarnos y eso, es lo que se debe erradicar. Lamentablemente este gobierno no ha puesto en el tapete esta necesidad, por lo que como CUT lo haremos, desde la movilización, que sin duda es el instrumento que contamos, pero también lo hacemos construyendo políticas públicas, sino para el año 2025 vamos a estar viviendo una catástrofe en materia previsional y nosotros no vamos a hacer, por omisión, subsidiarios de esa catástrofe”.

 

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In