martes, diciembre 5, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Convocatorias

CUT adhiere a marcha nacional del 6 de octubre convocada por la Coordinadora NO+AFP

2 de octubre de 2019
in Convocatorias, Noticias

El llamado es a desplegarse  en favor de la propuesta de la Coordinadora NO+ AFP y por cierto en contra de la reforma anti trabajador, anti trabajadora que está impulsando el Gobierno respecto de los fondos previsionales de los chilenos y chilenas”.

Eric Campos, vicepresidente de Comunicaciones de la CUT

Esa es la invitación de la CUT, a través del vicepresidente de Comunicaciones Eric Campos, a sumarse a la convocatoria de la Coordinadora de Trabajadores y Trabajadoras NO + AFP para movilizarse a nivel nacional este domingo 6 de octubre en contra del Sistema de AFPs y, por cierto, también en contra del proyecto de ley que profundiza este modelo de capitalización individual que a todas luces ha fracasado desde la perspectiva de generar jubilaciones dignas pero que ha enriquecido a los empresarios que lucran con las cotizaciones mensuales de cada trabajador y trabajadora afiliado.

Audio Eric Campos

Esta protesta nacional también será para presionar al Tribunal Constitucional (TC) que debe pronunciarse sobre la inaplicabilidad del Decreto Ley 3.500 que regula el actual sistema de Administración de Fondos de Pensiones (AFP), redactado y diseñado durante la dictadura cívico militar de Augusto Pinochet.  Esto luego que la Corte de Apelaciones de Antofagasta se lo solicitara a raíz del recurso de protección interpuesto, en contra de su AFP, por la profesora jubilada María Ojeda, directora de la CUT Provincial de Antofagasta y miembro de la Coordinadora NO AFP. El caso de Ojeda, forma parte de la campaña “Decido yo”,  impulsada por la Coordinadora y Casa Común que consistió en interponer –en julio pasado- 14 recursos de protección en las cortes de apelaciones de 14 regiones del país en contra de las AFPs  por  vulneración del Derecho a la Propiedad de los ahorros de los cotizantes. La idea es que se aclare quiénes son los verdaderos dueños de estos ahorros previsionales y que se establezca si los trabajadores(as) pueden o no decidir sobre el futuro de sus propios fondos acumulados.

Luis Mesina, vocero de la Coordinadora, formuló el llamado a la protesta nacional: “Estamos convocando a todos los chilenos y chilenas para el próximo domingo 6 de octubre a salir a las calles. Vamos a hacer una marcha nacional y esperamos que todos los chilenos y chilenas que están muy motivados a raíz de nuestra estrategia y de la fortaleza que ha transmitido nuestra compañera profesora, salgamos a las calles y mañana no nos lamentemos si no somos capaces de poner parte importante de la energía y de nuestra humanidad para acabar con este sistema espurio. De nosotros depende, de los trabajadores y trabajadoras. No se ha visto ningún sindicato, ningún trabajador que haya validado las prácticas de las AFPs. Sin embargo, son todos los ejecutivos, los grandes gerentes, las grandes corporaciones que defienden este sistema. Por eso, los invitamos a todos a participar activamente el 6 de octubre”.

La presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa, junto con respaldar estas iniciativas judiciales y la convocatoria a la marcha de la Coordinadora, señaló que: “No solamente estamos a la espera y expectativas de lo que sea el pronunciamiento del Tribunal Constitucional también sabemos que esto pone un punto de inflexión sobre el debate que se está  haciendo” en torno al proyecto de reforma previsional impulsado por el Gobierno de Piñera, concluyendo que el sistema AFP: “…está fracasado y lo que se requiere es un Sistema de Seguridad Social. El Estado cuenta con un instrumento que paga pensiones, que administra fondos que es el IPS. Por lo tanto nada justifica que el Gobierno diga que la única manera de hacer sobrevivir las pensiones en Chile es fortaleciendo el sistema de AFP. Eso no es efectivo”.

Tags: Central Unitaria de TrabajadoresCoordinadora No+AFPCUTMarcha No + AFPNo+AFP
ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In