jueves, diciembre 7, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

CUT convoca CDNA: Informe Ejecutivo 2018-Desafíos y Decisiones 2019

16 de enero de 2019
in Noticias

Este viernes 18 de enero se desarrollará en la sede de la CUT, un nuevo  Consejo Directivo Nacional Ampliado (CDNA) con el cual la Central cierra formalmente el año 2018 y abre el debate del programa de acción sindical 2019 en el contexto de su Plataforma de Lucha y Unidad Sindical-Social y Política: “Construir Poder Social para cambiar Chile”.

En la oportunidad, la presidenta de la CUT, Bárbara Figueroa entregará un informe de gestión  2018.  El CDNA -sexto del período 2018-2019- comenzará a partir de las 09:30 horas y participarán los miembros del Consejo Directivo Nacional (CDN); los presidentes y secretarios de los consejos provinciales y zonales de la CUT; los presidentes y secretarios de las confederaciones, federaciones, sindicatos nacionales, sindicatos de base, asociaciones y de los  colegios de profesionales afiliados a la Central.

El debate en el CDNA se dará en el marco del inicio de un año en que la tasa de desempleo sigue golpeando fuertemente al país, cuyo Gobierno intenta focalizar la causa en el modelo de las relaciones laborales y no en el modelo económico-productivo para así relativizar aún más los derechos de los trabajadores y trabajadoras en beneficio de los intereses del empresariado.

La agenda del Presidente de Sebastián Piñera pretende imponer su Plan Laboral 2.0 con el eventual envío de un proyecto de ley  que busca no solo mayor flexibilidad y menor estabilidad laboral también busca restarle fuerza a la organización colectiva de los trabajadores volviendo a colocar en el tapete del debate legislativo temas como las garantías del derecho a huelga efectiva y la validación de grupos negociadores.

El afán contrarreformista del Gobierno de Piñera, no solo será un retroceso en materia de derechos laborales también lo será  en derechos sociales. Su proyecto de ley de Reforma Previsional en esencia supone “Más AFP”, desoyendo así el clamor de la ciudadanía que ya, fuerte y claro, ha manifestado “¡No más AFP!”. Su proyecto de ley de Reforma Tributaria es regresivo y, desnuda el carácter de este Gobierno que refuerza las ganancias del pequeño porcentaje más rico de este país. Rostro  que también ha quedado al descubierto cuando al defender su proyecto de ley: «Perfeccionamiento del Sistema de Admisión Escolar, Admisión Justa”, el Presidente Piñera dijo que esta es una iniciativa legislativa que: “Da más libertad y flexibilidad para los que están en la industria de la educación”.

Es por ello que este año 2019, más que nunca se deben “unir todas las luchas” para enfrentar y poner freno a esta arremetida neoliberal 2.0  y defender no solo los avances obtenidos sino luchar en unidad por políticas públicas que vayan en beneficio de la inmensa mayoría de los habitantes de este largo y angosto país.

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In