jueves, diciembre 7, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

Ferviente llamado al Congreso de los trabajadores de farmacias frente al desamparo de la paradojal Ley de Protección del Empleo

21 de abril de 2020
in Noticias

Sumándose a las voces del mundo sindical, la Federación Nacional de Trabajadores de Cadenas de Farmacias, Fenatrafar, formuló un ferviente: “Llamado de auxilio al Congreso Nacional (…) frente al desamparo” al que se sienten expuestos: “…paradójicamente, con la denominada Ley de Protección al Empleo propuesta por el Gobierno”.

A través de una declaración pública, la Fenatrafar expuso este martes los graves problemas que están viviendo los trabajadores y trabajadoras de las grandes cadenas de farmacias: Ahumada, SalcoBrand y Cruz Verde, las cuales en conjunto concentran el 90% del mercado.

“Fondos insuficientes en el Seguro de Cesantía, salas cunas cerradas, posible cierre de locales, suspensión de contratos, reducción de jornadas laborales, son algunos de los temas en la letra chica de la Ley, que generan grandes angustias”, señalaron en su declaración.

El presidente de la Fenatrafar, Mauricio Acevedo, hizo este: “llamado de auxilio al mundo político, al mundo parlamentario que hoy día se encuentran revisando una modificación a la Ley 21.227 (Ley de Protección del Empleo) que viene a corregir ciertas irregularidades que se están viendo, donde el mundo empresarial se está aprovechando de esta legislación que lamentablemente no nació para beneficiar al mundo de los trabajadores”.

Una de sus propuestas, es que los empleadores también aporten para completar los salarios ya que, en el marco de esta ley de suspensión de los contratos, los propios trabajadores tienen que subsidiarse con el 70% de sueldo (el primer mes) que sacan de su fondo del seguro de cesantía, por lo tanto, la idea es: “…que sean también los empleadores quienes aporten con el 30% restante”.

En la declaración pública, exponen ejemplos de las decisiones que está adoptando estas grandes cadenas de farmacias: “Esta semana Farmacias Ahumada anunció que dejará de cancelar los arriendos de sus locales, aludiendo a la baja de las ventas, sobre todo de las sucursales de sectores en Cuarentena. La medida parece contradictoria si pensamos que si alguien ha ganado durante la crisis son las farmacéuticas”

Farmacias Cruz Verdes, agregaron, avisó: “…a las madres, con hijos menores de dos años, que deben volver a sus labores; que a falta de salas cunas funcionando, se les dará un bono para pagar un cuidador. Se notificó que, si la asignación no alcanza para cancelar el servicio, también pueden pedir vacaciones adelantadas o permiso sin goce de sueldo”.  

Lee acá declaración pública de la Fenatrafar

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In