jueves, diciembre 7, 2023
  • Login
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario
Central Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras  de Chile (CUT)
No Result
View All Result
Home Noticias

FIEL- CUT valoran avance del proyecto de ley que establece vínculo laboral de trabajadores de plataformas digitales

8 de enero de 2021
in Noticias

“Va en la dirección correcta”. Así evaluó la Fundación Instituto de Estudios Laborales (FIEL) de la CUT, la aprobación, por parte de la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, del proyecto de ley que regulariza la contratación de los trabajadores (as) de plataformas digitales. El texto fue despachado a Sala para su votación.

La FIEL junto a la CUT –a través de su Secretaria de Empleo, Temporalidad e Informalidad – han seguido con gran compromiso la tramitación de este proyecto, apoyando también a los dirigentes del Movimiento Ridersunidosya.  Y no solo han aportado insumos participando en el debate legislativo, además la FIEL patrocinó la primera demanda colectiva contra la empresa delevery PedidosYa.

Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados despachó a Sala proyecto de ley que reconoce vínculo laboral de las y los trabajadores de plataformas digitales

El abogado laboralista encargado del Programa de Diálogo Social y Tripartismo de la FIEL, Pablo Zenteno, valoró positivamente el avance de este proyecto: “Va en la dirección correcta […] Ha sido una demanda histórica de los movimientos de los trabajadores y trabajadoras riders y de las diversas plataformas […] Desde la FIEL al alero de la CUT hemos realizado un trabajo desde hace bastante tiempo con los trabajadores y trabajadoras, con varias organizaciones”.

Pablo Zenteno, abogado laboralista FIEL-CUT

Sobre el vínculo laboral, Zenteno sostuvo: “Estamos convencidos que aquí, lo que hay son relaciones de trabajo, por tanto, su regulación debe ser acorde con esa realidad”. Explicó que originalmente este proyecto no tenía la finalidad de incorporarlos al Código del Trabajo, pero sí reconocer una relación laboral especial, sin embargo: “…finalmente termina, por una indicación del diputado Amaro Labra, incorporándose como un contrato especial al Código del Trabajo […] lo que significa que supletoriamente aquello que no esté regulado va a ser reconocido por las normas del Código del Trabajo”.

Pablo Zenteno, abogado laboralista de la FIEL-CUT
Daniel Lara, del movimiento Ridersunidosya

Daniel Lara, miembro del Movimiento Ridersunidosya, junto con manifestar su alegría por este avance, señaló que “esta regulación que viene sea participativa, la más idónea, la más equilibrada, la que más convenga a nuestro gremio. Para nadie es un secreto que somos el rubro más precarizado y se necesita protección”.

Daniel Lara, miembro del Movimiento Ridersunidosya

De acuerdo a lo consignado en el comunicado público de la Cámara de Diputados: “En términos del contenido del contrato, este debe contener como mínimo: Fecha del contrato, individualización de las partes con fechas de nacimiento e ingreso del trabajador(a), determinación de la naturaleza y condiciones bajo las cuales deben realizarse los servicios que ofrece la plataforma, método de cálculo para la determinación de la remuneración, forma y período de pago de la remuneración acordada y demás pactos que acuerden las partes.

Haz clic acá para leer comunicado de la Cámara de diputados con detalles del proyecto de ley

ShareTweetPin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Facebook Twitter Instagram Youtube

Central Unitaria de Trabajadores y trabajadoras de Chile

Central Unitaria de Trabajadores de Chile, fundada en agosto de 1988, es la principal coalición de sindicatos del país. Nuestra misión es garantizar y promover los derechos de todos los trabajadores y trabajadoras en Chile. Trabajamos incansablemente por la justicia social, el respeto y la dignidad de cada trabajador y trabajadora, luchando por su bienestar y justicia en el lugar de trabajo.

Contacto

Dirección:

Libertador Bernardo O`Higgins # 1346, Metro Estación Moneda
Santiago Chile

Recepción: +562 2352 7600

Horario de atención: lunes a jueves de 9:30 a 13:30 horas | de 15:00 a 18:00 horas
Viernes de 9:30 a 13:30 | de 15:00 a 18:00 horas

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

No Result
View All Result
  • Inicio
  • LA CUT
    • Comité Ejecutivo
    • Estatutos de la Central Unitaria de Trabajadores /as de Chile
    • Plataforma de Lucha de la Central Unitaria de Trabajadores/as de Chile 
    • La historia de la CUT
  • Tesoreria
    • Padrón Central Unitaria de Trabajadores /as (CUT)
  • Destacamos
  • Noticias
  • Mesa del Sector Público
  • Radio Recabarren
  • Actividades 50 años
  • Boletín Aniversario

© 2023 KoalaWeb - Desarrollo Web & Asesoría Digital

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In